Byron: hamburguesas con estilo industrial
En otras ocasiones hemos hablado de la importancia que tiene el trabajo de marca en una cadena de locales, ya sean restaurantes, tiendas de ropa, oficinas o cualquier otro negocio. Cuidar el diseño gráfico, la iluminación, la elección de materiales y el diseño del mobiliario resulta esencial para que los clientes aprecien su calidad y buen servicio y para que, además, reconozcan fácilmente el local allá donde vayan.
Lo más habitual es ver una réplica exacta adaptada a cada local. Misma gama cromática, mismos muebles, mismas lámparas etc. Da igual si un local es más grande que otro, todo se adapta a las dimensiones del espacio aunque haya algún elemento que tenga que ser eliminado.
Sin embargo, hay empresas que apuestan por todo lo contrario. En lugar de seguir esa tónica, optan por diseñar cada local de manera independiente. Siendo cada uno de ellos único e irrepetible. Es ese concepto el que define su identidad de marca.
Esta fórmula hemos podido verla en marcas como Aesop. De ella ya hemos podido ver varios de sus locales. Uno en Singapur de estilo moderno y elegante, otro en Oslo que simula una cueva y uno más en Adelaida (Australia) de estilo clásico victoriano.
Con esto, lo que se consigue es captar la atención de los clientes, crear el sentimiento de curiosidad, llegando incluso a lograr que se propongan buscar el local para conocer su interiorismo.
Un buen ejemplo de ello es la hamburguesería Byron, donde cada local está decorado individualmente. De ello se ha encargado el estudio Charlie Smith Design. En común tienen un aire urbano con toques industriales.
Byron comenzó su andadura en 2007 y desde entonces han abierto más de 70 establecimientos. Su misión desde el principio fue hacer una cosa y hacerla bien: hamburguesas recién hechas.
Su creador es Tom Byng y gracias a su periplo por Estados Unidos, donde comió tantas hamburguesas como pudo, decidió abrir en Londres su propio negocio. Muchos millones de hamburguesas después y un libro de recetas, continúa con su misma misión.
Para que podáis ver su amplio catálogo de locales, os hemos hecho una pequeña selección de entre sus multiples hamburgueserías; y unos tips que merece la pena conocer.
Logotipo
Ni si quiera este elemento tan fundamental en la imagen de marca sigue un patrón. Vemos en cada local un gran cartel con las letras de Byron. En unas ocasiones pintadas, en otras con letras corpóreas y en otros casos iluminadas con neon.
Gama cromática
A veces colores vivos y chillones que no pasan desapercibidos y a veces neutros para ambientes más industriales. Y, como término medio, hay locales en los que podemos ver el color en pequeñas pinceladas, ya sea en la iluminación o en algún mueble.
Mobiliario
Quizás aquí podemos ver el nexo de unión entre todos los establecimientos. El uso de bancos corridos, sillas y mesas con un toque industrial y vintag, de tal manera que podemos encontrar bancos tapizados con capitoné, sillas de diseño retro con acabados de madera y metal y en ocasiones tapizadas.
Materiales
Junto al mobiliario, es otro elemento común que definen ese aire industrial que respiran prácticamente todos los locales. Resulta muy fácil ver paredes revestidas de azulejo metro o ladrillo además de suelos y zócalos de madera.
Birmingham
Chelmsford
Bromley
Richmond
Harrogate
Wandsworth
Salisbury
Glasgow
Gateshead
Aberdeen
Newcastle
Bury St Edmunds
Exeter
The O2
Como veis los locales no tienen desperdicio, merece la pena preparar unas vacaciones para conocer algunos de ellos. Y ya de paso, para probar las famosas hamburguesas 😉
Vía: charliesmithdesign.com
No hay comentarios