Intergift 2020: visita al Salón Internacional del Regalo y Decoración
El pasado miércoles se inauguró la feria Intergift (y ya van 77 ediciones) y nosotras no quisimos perdernos la que, desde hace ya unos cuantos años, se ha convertido en una cita anual para nuestro estudio de decoración en Madrid.
Si bien se celebran dos ediciones al año (en febrero y en septiembre), la primera suele ser la que más nos gusta, ya que es donde más novedades podemos ver.
En esta ocasión, las 836 empresas que comprenden esta feria, muestran su colección primavera/verano, dentro del sector de la decoración y el regalo, para más de 38.000 visitantes.
Son un total de seis pabellones repartidos en más de 40.000 m2 y, por lo tanto, un sinfín de productos, muebles, textiles, lámparas y objetos decorativos los que pudimos ver.
Como podréis imaginar no os podemos mostrar todo, pero sí un pequeño resumen de aquello que más nos llamó la atención. Así que, si os gusta la decoración, a continuación podéis ver parte de nuestro paso por la exposición a través de nuestros.
Mimbre por todas partes
En definitiva, se trata de texturas naturales que tan de moda están últimamente. Las podemos ver en lámparas, asientos, mesas, espejos, maceteros y complementos decorativos.
Nosotras tuvimos la suerte de poder poner en práctica este estilo decorativo tan mediterráneo el año pasado en un bonito piso en Valencia. ¡El resultado tan acogedor nos sigue encantando!



Lámparas de diseño
Cambiando de tercio, cabe destacar la presencia de lámparas con un toque de diseño muy especial, sencillo y elegante. Con lámparas minimalistas por un lado y naturales, con más mimbre y madera, por otro. Un punto a favor que cabe destacar, es que se empiezan a ver varias marcas que fabrican en España.



Lámparas curiosas
Y rompiendo con la anterior, también pudimos ver curiosidades como lámparas de pie y de sobremesa cuyo soporte era una figura humana, apliques con un toque étnico mezclado con materiales clásico y lámparas de pie que más bien parecen esculturas.



Sillas de colores
El color se lleva y buen elemento donde emplearlo son los asientos. En las imágenes podéis ver los laterales de un stand donde exhibían varias de sus sillas en diferentes tonalidades.
Éstas, además, variaban de materiales, abarcando el tapizado, el metal y el polipropileno.


Objetos decorativos con efecto terciopelo
Y como suele ser habitual en la feria de Intergift, no puede faltar el punto transgresor y divertido. En esta ocasión le toca el turno a los complementos decorativos; diferentes figuras con un acabado aterciopelado en colores chillones. Sólo apto para atrevidos.


Arte africano
Un habitual también en esta feria. En este caso nos llamó la atención los pequeños objetos decorativos como esculturas de pequeño tamaño, máscaras, cabezas y paneles.



Cuadros diferentes
Con un toque gracioso, simpático o “desobediente”. Fueron varios los cuadros que nos arrancaron una sonrisa o retuvieron nuestra mirada lo suficiente como para sacarle una fotografía. Quién sabe, quizás algún cliente se anime con un poco de este arte 😉


Recreación de ambientes:
Y otro de los clásicos de la feria son las recreaciones de ambientes que, desde luego, es lo más efectivo a la hora de hacerte una idea clara y, lo más importante, rápida de cómo pueden quedar los distintos elementos decorativos que en ese stand se trata de vender.




Y mucho más:
Fueron muchas más cosas las que se exhiben en este tipo de evento como por ejemplo son las alfombras, los textiles, láminas y posters, diferentes objetos decorativos, etc.
Por ello, hemos recopilado más imágenes para que os hagáis una idea más clara de cómo es la feria Intergift 2020.










Coma sabéis por nuestros artículos anteriores sobre la feria Intergift, este evento es sólo para profesionales, así que, si te dedicas a la decoración e interiorismo, no pierdas la oportunidad de visitarla, tienes has el domingo 9 para hacerlo. Y para los que no os dedicáis a esto, esperamos que nuestro resumen haya sido de vuestro agrado 😉
Vía: ifema.es/intergift
No hay comentarios