Vivienda de estilo mediterráneo en Valencia
O pasa un tiempo sin que publiquemos uno de nuestros proyectos, o cogemos carrerilla y publicamos dos seguidos. En esta ocasión tiene sentido ya que el proyecto que traemos hoy es de lo más veraniego, y como el buen tiempo parece que ha llegado para quedarse, qué mejor época que esta para mostrároslo. Así que si estáis listos, allá va una vivienda de estilo mediterráneo.
Este piso ha sido el último que hemos terminado y las personas que ya lo han visto han quedado encantadas. Ni que decir tiene que nosotras hemos sido las primeras que han dado saltos de alegría con el resultado.
Se trata de uno de esos pisos acogedores por sí solos. De los que nada más entrar en él, cambia la expresión de la cara para bien. Un oasis, como lo han descrito algunos, en plena ciudad de Valencia.
Si os parece bien, antes de explicaros cómo fue el desarrollo de todo el proyecto, preferimos mostraros el resultado final, para después desgranar cada paso que dimos en la transformación de este bonito piso.
Adelantaros solamente que el objetivo de este proyecto, fue sacar a luz el potencial que tenía como una vivienda de estilo mediterráneo.
Para ello dejamos a la vista el techo tan bonito que previamente estaba oculto. Las vigas de madera y las bovedillas eran la clave para lograr ese estilo decorativo.
Por otro lado, aunque renovamos la puerta de de acceso al piso, optamos también por conservar el estilo original.
Y siguiendo ese camino, cambiamos también las ventanas de los balcones que, previamente, eran correderas de aluminio. En su lugar optamos por batientes de madera con cuarterones que, además de proporcionarnos la estética que buscábamos, eran muy estancas, quitando así bastante ruido del exterior.
Y ahora sí, con este breve explicación, allá van las imágenes de este bonito piso.
Salón, cocina y comedor
Suelo claro, un par de paredes de ladrillo visto, muebles de madera, mimbre y laca blanca. Textiles claros y ligeros y plantas que se encarga de dar vida al piso.







Salón iluminado con luz artificial:
La iluminación artificial toma el protagonismo llegada la noche. A base de tiras de luz colocadas sobre los muebles altos de la cocina y apliques en el salón y despacho, el ambiente sigue siendo igual de cálido que con la luz natural.



Despacho
Sencillo pero lleno de detalles que hacen de esta estancia un lugar placentero para trabajar.
Esos detalles se encuentran en las patas de patas de caballete de la mesa, en el ventilador con aspas de madera, en la alfombra redonda de color natural, en la silla también de madera, en los tiradores de madera y en el cuadro de la artista Eva Hubing sobre la pared de ladrillo blanco que enmarca la mesa.


Baño auxiliar
Diseñado en tonos neutros, roto únicamente por la grifería negra del lavabo y la ducha, el marco del espejo, los toalleros y perchas y el suelo de baldosa hidráulica de tonalidades grises más fuertes que el mueble bajo lavabo.


Dormitorio principal
Este dormitorio con baño en suite, continúa el estilo mediterráneo del resto de la casa. Como elemento diferenciador, podemos decir que el cabecero de la cama, formado a base de una alfombra redonda y un par de salvamanteles de mimbre, son sin duda el elemento original de la estancia.
Y es que cuando el espacio va tan justo como para no poder poner ni si quiera un cabecero, nada mejor que darle la vuelta a la tortilla y hacer de un inconveniente una oportunidad para hacer algo original. ¡Imaginación al poder!







Baño principal
En el baño del dormitorio principal optamos también por tonos neutros pero, en este caso, decimos darle un toque de color más alegre con tonalidades rosas, presentes en la baldosa hidráulica, las toallas y los dispensadores de jabón del lavabo y un par de de pequeños cuadros sobre el lavabo.
La madera de las baldas y accesorios y el cuero de los tiradores del mueble de lavabo hicieron el resto.



Dormitorio auxiliar
Sencillo, agradable y acogedor. Así se puede resumir el dormitorio auxiliar.
Siguiendo la tónica del resto de la vivienda, en esta estancia no podía falta la madera, presente en el ventilador del techo, en los tiradores de los armarios, en la mesilla de noche y en la silla.
Para poner la guinda al pastel, nos decantamos por vestir la cama con tonos arenas para la funda del edredón, y tonalidades mostaza en los cojines a juego con el cuadro.
Ésta la completamos con un estor de mimbre que, desplegado, se comporta como si fuese un cabecero.




Planos
Y como un plano ayuda a situarse y, sobre todo, a ubicar las distintas estancias y la circulación entre ellas, os dejamos el plano previo a la reforma y la nueva distribución que fue el primer paso que dimos en el proyecto.
Plano antes de la obra:

Plano de estado reformado:

Como podéis comprobar, no nos gustan compartimentar tanto, somos más partidarias de optar por espacios amplios y luminosos.
De este modo, la primera imagen que se obtiene al entrar al piso es la de un espacio abierto donde se encuentra el salón, el comedor y la cocina. Y un poco más oculto, pero unido a este espacio, se halla el despacho con opción de ser transformado en un tercer dormitorio.
Reforma y amueblamiento
Comienza la demolición de tabiques y todo el espacio se queda diáfano. Nos encanta la luz natural que entra por las ventanas y las vigas de madera y, por supuesto, nos quedamos con ellas al descubierto.


Se limpia el suelo de escombros y se nivela.

A continuación, se comienzan a levantar los nuevos tabiques que conformarán las nuevas habitaciones. También se rematan bien las bovedillas del techo y se tratan las vigas para dejarlas en buen estado.



Y cuando ya están listas las paredes y el suelo, los muebles de cocina comienzan a instalarse.

Empiezan a llegar los muebles y todo se llena de cajas. Indicamos donde va cada cosa y hasta sacamos nuestras herramientas para montar alguna que otra cosilla 😉



Estado previo a la reforma
Y para terminar, nunca está de más echar un vistazo atrás para comprobar cómo era el piso antes de la reforma y lo mucho que ha cambiado para bien. Al final del todo podéis ver una comparativa del antes y después en las zonas de dormitorio y salón.








Antes y después del salón:


Antes y después de la zona de dormitorio principal:


Y una vez visto, decidnos ¿os ha gustado esta vivienda de estilo mediterráneo?
Decoración de interiores
27 junio, 2019 at 11:52 amUn cambio realmente impresionante. Además, se basa en la sencillez de unas líneas muy cálidas pero a la vez tan mediterráneas.
Borja
26 octubre, 2019 at 3:53 pmEnhorabuena por el proyecto! Me encanta.