Todo sobre la cocina: Distribución, iluminación y decoración
En este taller monográfico que impartimos en nuestro estudio de interiorismo en Madrid, te enseñamos de forma práctica todo lo que necesitas saber para distribuir, decorar e iluminar cualquier cocina, tanto en lo referente a mobiliario como en los electrodomésticos. La cocina puede ser la estancia más importante de una casa o la más prescindible, puede integrarse en otras zonas o constituir un espacio independiente, la cocina puede usarse únicamente para cocinar o para comer, cenar y hacer la vida diaria.
Estudiamos los distintos tipos de cocina (cuadrada, rectangular, en L. con isla o sin ella), la colocación adecuada de electrodomésticos, las medidas estándar y distancias mínimas que debes respetar, los esquemas de circulación y por supuesto, la decoración e iluminación correcta de esta estancia, combinando adecuadamente colores y texturas.
Lo que aprenderás:
1. Introducción
2. Análisis previo del espacio: Mediciones y plano. ¿Qué tipo de cocina tengo? ¿sobre qué puedo actuar?
3. Autoestudio de necesidades: cómo, cuándo y para qué la uso. ¿Qué importancia tiene para mí?
4. La distribución.
4.1 El triángulo esencial: Zona de aguas, cocción y preparación
4.2 Los electrodomésticos: Dónde colocarlos
4.3 El mobiliario: Opciones para la distribución interior (cajones, gaveteros, esquineros y otros “eros”).
4.4 Esquemas de circulación y medidas estándar.
4.5 Cocinas en U, en L, enfrentada, islas y penínsulas
4.6 Cocinas alargadas, cuadradas y rectangulares.
4.7 Integrando la cocina en otros ambientes
4.8 El office
5. La decoración:
5.1 Elige tu estilo. Escoge el foco.
5.2 Pavimentos y revestimientos: Decorando paredes y suelos
5.3 El mobiliario: combinaciones correctas de colores y texturas
5.4 Los electrodomésticos: Funcionalidad y estética.
5.5 Tiradores, zócalos, encimeras, costados y otros accesorios
5.6 El toque “glam”: tips de impacto
7. La iluminación. Cómo iluminar adecuadamente una cocina. La luz como elemento decorativo.
8. Cuando la cocina es algo más: Trucos para diferenciar zonas
9. Elementos ¿indeseables?: Columnas, vigas, mochetas y pilares. Cómo convertirlos en elementos decorativos
10. Innovación en materiales y electrodomésticos para facilitarte la vida.
2. Análisis previo del espacio: Mediciones y plano. ¿Qué tipo de cocina tengo? ¿sobre qué puedo actuar?
3. Autoestudio de necesidades: cómo, cuándo y para qué la uso. ¿Qué importancia tiene para mí?
4. La distribución.
4.1 El triángulo esencial: Zona de aguas, cocción y preparación
4.2 Los electrodomésticos: Dónde colocarlos
4.3 El mobiliario: Opciones para la distribución interior (cajones, gaveteros, esquineros y otros “eros”).
4.4 Esquemas de circulación y medidas estándar.
4.5 Cocinas en U, en L, enfrentada, islas y penínsulas
4.6 Cocinas alargadas, cuadradas y rectangulares.
4.7 Integrando la cocina en otros ambientes
4.8 El office
5. La decoración:
5.1 Elige tu estilo. Escoge el foco.
5.2 Pavimentos y revestimientos: Decorando paredes y suelos
5.3 El mobiliario: combinaciones correctas de colores y texturas
5.4 Los electrodomésticos: Funcionalidad y estética.
5.5 Tiradores, zócalos, encimeras, costados y otros accesorios
5.6 El toque “glam”: tips de impacto
7. La iluminación. Cómo iluminar adecuadamente una cocina. La luz como elemento decorativo.
8. Cuando la cocina es algo más: Trucos para diferenciar zonas
9. Elementos ¿indeseables?: Columnas, vigas, mochetas y pilares. Cómo convertirlos en elementos decorativos
10. Innovación en materiales y electrodomésticos para facilitarte la vida.
Si quieres reservar plaza, envíanos un e-mail a formacion@interia.es con tus datos (nombre, teléfono, e-mail y hora elegida -Viernes de 16.30-18.40h y 19.00 a 21.00h o Sábados de 10 a 12.00h o de 12.30 a 14.30h) y te mandaremos toda la información.
No hay comentarios