Reforma en Madrid: un piso a reestrenar
Esta semana regresamos con uno de los artículos sobre los que más nos gusta escribir: uno de nuestros proyectos, concretamente de reforma. Se trata de un piso que visitamos por primera vez después del verano del año pasado, y la verdad es que nos encantó porque es de esos espacios que eres capaz de visualizar al instante con un gran cambio. Un espacio que se presta para cambiarlo de arriba a abajo. Eso sí, siempre teniendo en cuenta las necesidades de nuestros clientes, que al fin y al cabo son los que van a vivir en él. Así que después de la toma de medidas pertinentes y posterior levantamiento de plano, nos pusimos manos a la obra con el proyecto de interiorismo, para comenzar la reforma justo después de Navidad y entregarla la obra llave en mano a sus dueños tres meses después. Lo que pasó entre medias te lo contamos unas líneas más abajo.
Distribución de espacios
Plano estado actual
En nuestra primera visita tomamos medidas del piso y muchas fotos, para después pasarlo a limpio. Ya en la visita vimos los primeros retos a los que nos enfrentaríamos en la fase de proyecto; no perdáis ojo a la cocina y su forma tan poco «agradecida».
Plano estado reformado
Con el plano de estado actual listo, comenzamos a distribuir (ya lo hemos dicho más veces, pero no nos cansamos de repetir que esta fase nos encanta, nos salieron por lo menos 13 opciones), y finalmente nos quedamos con una cocina abierta al salón. Al final, su forma tan especial llena de recovecos, nos permitió tener la zona de aguas y de cocción cerca de la ventana que da al patio y el resto de la cocina más próxima al salón. De esta manera conseguimos obtener las virtudes de una cocina cerrada, en este caso tener fuera de la vista la zona más caótica de trabajo, y lo más agradable de una cocina abierta como es la amplitud de espacios y la comunicación con los invitados en reuniones como son las cenas con amigos.
Por otro lado, movimos un poco la ubicación de la puerta que da al pasillo y le cambiamos el sentido de apertura. Esto nos permitió darle más espacio a la zona de sofás del salón y también al pasillo, así que aprovechamos y le dimos la vuelta al armario de del dormitorio principal. Éste sería nuestro armario de limpieza, escalera, ropa blanca y abrigos.
Y diréis, muy bien, pero si le quitas el armario al dormitorio principal vamos apañados. Pues no es ningún problema porque para eso estamos, para darle la vuelta a todo y lograr la mejor distribución posible, así que eso hicimos, colocamos la cama frente al acceso del baño y acortamos mínimamente el ancho de la ventana para colocar a su lado un bonito armario de tres metros.
Al dormitorio auxiliar de incluimos una puerta corredera para poder añadir otro armario de tres metros y una cama.
La tercera habitación la convertimos en un despacho con un armario en forma de L. Además, dejamos la instalación eléctrica prevista para una mesa también en forma de L.
En cuanto a los baños, mantuvimos su ubicación, eliminando los bidés, sustituyendo una bañera por un plato de ducha. Y, en este caso, el resto lo aportaron los materiales.
Una vez definida la distribución, elegimos los materiales de todas las estancias y comenzamos la reforma del piso.
La reforma
Demolición de los tabiques de la antigua cocina:
Levantamiento de nuevos tabiques y replanteo de los puntos de electricidad:
Alicatado del baño auxiliar y terraza:
Antes y después de la reforma: el resultado final
Antes y después: entrada y cocina
Para la cocina optamos por un suelo de baldosa hidráulica, diferenciándola así del resto de la casa para la que elegimos una tarima.
Antes y después: cocina
Los muebles de la cocina los combinamos en dos acabados: madera para los muebles bajos y blanco para las columnas de almacenaje y horno y microondas.
Antes y después: salón
Sustituimos las antiguas puertas de madera oscura por otras blancas más luminosas, y en la de acceso al pasillo la seleccionamos con cuarterones de cristal. Para la terraza, optamos por tres hojas correderas de suelo a techo.
Antes y después: pasillo
Dado que el techo en esta zona bajaba para poder albergar la máquina de aire acondicionado, resultaba imprescindible que el espacio pareciese amplio. Para ello nos ayudamos de las paredes y puertas blancas y de una iluminación artificial de calidad. Un aplique de diseño nos terminó de resolver el espacio, gracias a su luz cálida.
Antes y después: dormitorio infantil
Un armario de lado a lado de la habitación aporta capacidad de almacenaje, y sus puertas blancas nos ayudaba a mitigar la sensación de que el espacio menguaba con respecto al estado anterior.
Antes y después: despacho
Al igual que en la habitación anterior, las puertas blancas de los armarios nos ayudaron a dar sensación de espacio.
Antes y después: dormitorio principal
Con la nueva distribución del dormitorio pudimos ganar espacio de almacenaje; un armario de metros llenaba toda una pared y seguía permitiendo una buena circulación dentro del dormitorio. Un par de puertas de espejo agrandan también el espacio y aportan utilidad a la hora de elegir la ropa en el día a día.
Antes y después: baño principal
El baño setentero con sanitarios «futuristas» pasaron a mejor vida, cediendo el testigo a un baño zen. Un azulejo gris y el contraste que hacen con él los sanitarios blancos, el mueble de lavabo en madera blanqueada y la puerta también blanca, permitieron crear una atmósfera de relax.
En la zona de baño sustituimos la bañera por un plato de ducha, permitiendo así una mayor comodidad y estética.
Antes y después: baño auxiliar
En el segundo baño elegimos un estilo con personalidad. Optamos por azulejo de metro blanco y lo combinamos con una baldosa hidráulica blanca, gris y negra de formas geométricas que pusimos en el suelo y en la pared de la bañera. Un poco de madera en el espejo y en el mueble de lavabo aportó el toque cálido.
Antes y después: terraza
Un nuevo azulejo en tono chocolate actualizó la terraza y la trajo al siglo XXI.
Hasta aquí la reforma en Madrid de este bonito piso. Esperamos que os haya gustado y, si os habéis quedado con ganas de ver más, estad atentos porque volveremos con proyectos de decoración.
No hay comentarios