Reforma de vivienda con estilo contemporáneo
En este caso se trata de un trabajo que engloba proyecto de interiorismo, reforma y amueblamiento. Tratándose de un proyecto tan completo es fácil imaginar porqué está entre nuestros favoritos.
Como nos gusta tanto cómo ha quedado este triplex, comenzamos mostrándoos el resultado final. Lo suyo sería enseñaros cronológicamente el proceso del poroyecto, pero a veces empezar por el final ayuda a comprender mejor los pasos que se han dado, así que en este caso lo hacemos al revés
En la entrada al piso mantuvimos la consola y el espejo colgante del cliente y cambiamos el color de las paredes a un tono gris claro, la puerta de la entrada pasó a ser blanca al igual que el pasamanos, teñimos los escalones de madera en un tono más oscuro y revestimos la pared de la escalera con un porcelánico rayado.
En toda la planta alta se sustituyó el suelo por uno de grandes dimensiones de aspecto cementoso y se eliminaron tabiques para comunicar la cocina con el salón.
Se creó un mueble a medida para ocultar la televisión, así como un biombo móvil que hiciese las veces de jardinera y de separador de espacios.
En la planta baja se opto por un suelo de madera y un tono visón para las paredes. Se amplió el dormitorio principal para incorporar un vestidor y un pequeño gimnasio casero y se llevó el despacho bajo la escalera.
Frente a la cama de matrimonio se construyó una estantería con un almacenaje cerrado en la parte inferior, un módulo central donde se encastró una televisión e iluminación a base de tiras de led ocultas tras las baldas.
En el baño principal se optó por un revestimiento de microcemento claro para actualizar el aspecto de este sin tener que hacer demasiada obra. Además, se cambó el mueble de lavabo por uno a medida con encimera y seno también de microcemento para darle un aspecto de continuidad.
En la terraza superior nos encargamos de pensar la nueva distribución del mobiliario, así como su elección concreta. Con su acabado blanco conseguimos que los muebles resaltasen sobre el suelo de madera.
El proceso desde los planos hasta el resultado final
Y si queréis ver cómo evoluciona el proyecto desde el momento que pisamos por primera vez el piso hasta que lo hacemos por última vez cuando le entregamos las llaves al cliente, seguid leyendo para ver todos los pasos que dimos durante los meses en los que estuvimos metidas de lleno en la transformación de esta bonita casa.
Planos de estado actual
Lo primero es tomar fotos y medidas de la vivienda para elaborar los planos de estado actual, que nos permitirán ver el espacio de manera global para después comenzar con el proceso de distribución.
Planta alta:
Planta baja:
Proyecto: planos e infografías
Una vez tenemos nuestros planos, comenzamos a plasmar los requisitos del cliente: espacios abiertos, amplios y comunicados.
En esta fase nos llegaron a salir hasta seis distribuciones entre las dos plantas, pero en este post os ponemos únicamente las opciones ganadoras después de algunos cambios adicionales.
En la planta alta se mantiene la cocina y el salón totalmente comunicados. Se crea un pequeño vestidor donde antes estaba el lavadero y se mantiene la ubicación del aseo.
En la planta baja se elimina una habitación con el fin de ampliar el dormitorio principal, al que se le añade un vestidor con un pequeño gimnasio.
Al antiguo despacho se traslada el dormitorio de invitados y la zona de trabajo se crea en el espacio abierto que queda bajo la escalera.
En el siguiente paso levantamos las paredes en 3D para que el cliente pueda hacerse una mejor idea de cómo pueden quedar los espacios.
Como podéis ver, durante todo el proceso se hacen cambios al proyecto para lograr el mejor resultado posible.
En este caso los cambios más significativos estuvieron en el diseño del mueble de televisión y en la selección de mobiliario, ya que en las infografías, aunque intentamos que sean lo más realistas posibles, utilizamos un mobiliario orientativo y después elegimos detenidamente las piezas que realmente amueblarán y decorarán la vivienda.
Obra
Una vez terminado el proyecto en el que detallamos la ubicación de los tabiques, planos de electricidad, materiales, etc. comenzamos la obra.
En las siguientes fotos podéis ver un pequeño resumen del proceso de obra, desde la demolición hasta la pintura de las nuevas paredes, pasando por la instalación de los materiales.
Comienza la demolición de los tabiques:
Instalación del aislamiento y las placas de pladur:
Muestras de pintura:
Instalación de los diferentes suelos, porcelánico en la planta alta y madera en la planta baja:
Alicatado de la pared de la escalera:
Pintura de la estructura de la escalera e instalación de la encimera de cocina:
Iluminación instalada (ojo a la cara de Elena, se la ve contenta con el resultado 😉 )
Antes y después
Y para terminar unas pequeñas comparaciones del antes y el después, y es que nos encanta echar la vista atrás y ver los cambios, aunque lo cierto es que este piso no estaba nada mal antes del cambio 😉
Y hasta aquí el post sobre reforma de una vivienda ¿qué os ha parecido? Esperamos que os haya gustado tanto como a nosotras. Y ya sabéis, si queréis ver más de nuestros trabajos podéis hacerlo aquí.
No hay comentarios