El Antes y después de la reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

El Antes y después de la reforma de un piso de alquiler

Retomamos uno de los apartados que más nos gustan de este blog de decoración: el de Proyectos. Y es que no hay nada que más ilusión nos haga que compartir nuestros trabajos, especialmente cuando nos sentimos satisfechas con el resultado.

El proyecto que os traemos hoy, es uno de esos en los que todo sale a pedir de boca; uno de esos trabajos que atienda a la fórmula magistral del interiorismo para que todo salga bien: vivienda “desastre” + clientes con ganas de diseño + buen equipo de trabajo. Un proyecto de reforma de un piso de alquiler con un antes y un después de campeonato, como os mostramos en estas imágenes para ir abriendo boca:

Antes y después

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Planteamiento

Partíamos de un piso de alquiler de 66 m2 con hall de entrada, salón, cocina, un dormitorio y un baño, ubicado en el centro de Madrid, a un paso de Gran Vía.

Hasta antes de nuestra intervención, llevaba ocupado más de una década por el mismo inquilino, así que tras su marcha se hacía inevitable una reforma integral para revalorizar la vivienda y ponerla en el mercado. De hecho, a excepción de las ventanas por indicación propia de los clientes, pusimos patas arriba todo lo demás.

Plano estado actual:

Reforma de un piso de alquiler

Con muy buen criterio, los clientes nos encargaron primero un proyecto de interiorismo para tener claros los pasos antes de comenzar con la reforma en sí.

Para empezar, hicimos varias opciones de distribución de espacios, en las que contemplamos ampliar la cocina e incluso añadir un dormitorio más, ya que sólo contaba con uno. Ésta fue la distribución elegida:

Reforma de un piso de alquiler

Una vez decidida la distribución de espacios que más encajaba con las expectativas de los clientes, elegimos materiales y creamos infografías 3D para que pudiesen hacerse idea de los avances del proyecto. Durante el proceso cambiamos algunos materiales, que son los que podréis más adelante ver en el resultado final.

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Pintura

Nos encontramos con un piso que no había sido reformado nunca, sin ningún tipo de intervención más allá de varias manos de pintura que, además, habían sido aplicadas con sus correspondientes capas de gotelé, tanto en paredes como en techos, que prácticamente se desconchaban solas.

El salón era la estancia donde más variedad de pintura encontramos. Era inevitable optar por el raspado de éste en lugar del emplastecido porque, de no hacerlo así, corríamos el riesgo de que acabase desprendiéndose.

En cuanto a los nuevos colores de la casa, nos decantamos por un blanco roto para las paredes, un blanco más luminoso en los techos y un tono visón en la pared del televisor, en la del cabecero de cama y en la de acceso a la cocina.

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Suelo

A solicitud de los clientes y dado que el anterior pavimento estaba liso y bien nivelado, pudimos colocar un suelo laminado en color nogal sobre él. Con este material de poco grosor evitamos tener que levantar el anterior suelo, lo que supuso un ahorro en el  presupuesto.

Puertas

La vivienda tenía un total de 5 puertas de paso, una de ellas corredera dentro del baño, todas eran de madera oscura con chapas adheridas que creaban líneas horizontales.

Para dar luminosidad a la vivienda, pues era interior, las sustituimos todas por unas de acabado blanco con tiradores de acero. Por su parte, la puerta interior del baño la eliminamos para darle más amplitud y evitar problemas de circulación.

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Armarios

El apartamento contaba con dos pequeños armarios en el hall de entrada y uno más grande en el dormitorio, todos con el mismo acabado de las puertas de paso.

En la entrada la sensación era agobiante porque además el techo era más bajo que en el resto de la vivienda. Como el presupuesto era ajustado, en el caso de los armarios decidimos pintar todas sus puertas de blanco y forrar el interior con paneles blancos, para evitar que las paredes se ensuciaran como ocurría hasta ahora, mientras cubrimos el suelo interior con moqueta de color arena.

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Cocina

La cocina en origen estaba mal distribuida y, aunque el espacio es pequeño, se podía sacar mucho más partido a esta zona de la vivienda. Además, los colores marrones hacían que la cocina pareciese más angosta.

Para aprovechar el espacio decidimos optar por una distribución en forma de U. Bajo la ventana ubicamos el fregadero y el lavavajillas, enfrente colocamos el frigorífico y la columna de horno-microondas y en el lado más corto, frente a la puerta de acceso, situamos la vitrocerámica.

Para poder circular cómodamente en la cocina, cambiamos la dirección de apertura de la puerta hacia el salón, y para tener más espacio de almacenaje nos llevamos la lavadora y el termo al cuarto de baño.

Para que el espacio pareciese más grande, optamos por muebles blancos y pintura gris perla en las paredes para darle algo de contraste y ahorrar en alicatado.

Desechamos la idea de poner tiradores normales y nos decantamos por tiradores de uñero con el fin de dejar lo más limpio posible el diseño de la cocina y de no entorpecer las aperturas al contar con dos esquinas.

Para crear contraste, decidimos poner un frente de cristal negro en la zona de cocción y un suelo de imitación de baldosa hidráulica con motivos en blanco y negro. La luz natural que entra por la gran ventana hizo el resto.

Reforma de un piso de alquiler

Baño

La primera decisión que tomamos fue la de sustituir los azulejos marrones de las paredes por unos blancos que diesen luminosidad. Elegimos un modelo apaisado con motivos orgánicos en un tono blanco roto. El efecto, muy sutil, rompía con la continuidad blanca que podría resultar aburrida.

Para el suelo optamos por un porcelánico de imitación a madera de roble, unas lamas alargadas que dan prestancia y calidez al baño.

Sustituimos el mueble de lavabo por uno blanco de seis cajones con un solo lavabo sobre encimera y sobre él, un gran espejo cubriendo toda la pared.

Por último, cambiamos la bañera por un plato de ducha de 120×75 cm y junto a él situamos la lavadora y el termo, que cubrimos con un estor apto para zonas húmedas con el fin de que quedara oculto cuando no se utilizara.

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Lámparas y estores

Al tratarse de un piso de alquiler, los clientes no quisieron amueblarlo para darle la opción al nuevo inquilino de mudarse con sus propios muebles.

En cualquier caso, recomendamos colocar lámparas y estores para dar un aspecto más acogedor. Por nuestra experiencia sabemos que funciona como gancho para los futuros inquilinos y además es una forma de evitar hacer más agujeros de los debidos a la hora de colocar estores o cortinas y de dejar la bombilla colgando del techo hasta encontrar el momento de comprar las lámparas.

De este modo, vestimos las ventanas con estores blancos a medida, colocamos apliques de líneas sencillas y acabado metalizado, una lámpara de papel en el dormitorio y dos plafones rectangulares en la zona de salón, así como una lámpara colgante articulada en el comedor.

Reforma de un piso de alquiler

Reforma de un piso de alquiler

Por cierto, el apartamento se alquiló en menos de una semana 😉

Como veis, el diseño de interiores bien aplicado puede revalorizar una vivienda, ya sea para vivirla, alquilarla o comprarla, así que si estáis pensando en hacer una reforma a vuestro piso de alquiler o a vuestra vivienda propia y necesitáis ayuda, en Interia estaremos encantadas de ayudaros.

2 Comments
  • saber mas

    24 febrero, 2017 at 11:48 am Responder

    Estoy encantado de encontrar este blog. Quería daros las gracias por redactar esta obra maestra. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este sitio .

  • ventans pvc

    27 marzo, 2017 at 10:39 am Responder

    Buenos días! .Me gustaría dar un enorme aprobado por interesante información que tenemos aquí en este sitio . Voy a volver muy pronto a divertime con esta web.

Añadir un comentario