Proyecto de interiorismo para un piso pequeño de alquiler
Queremos despedir la temporada con un proyecto de interiorismo que llevamos a cabo recientemente en un piso pequeño cuyo fin era transformarlo para su posterior alquiler.
Un piso «mini» cuyo reto era llevar la luz a su interior y acondicionarlo con dos dormitorios, un salón, una cocina y un baño. Y todo ello en 37m2. ¿Creéis que lo logramos? La respuesta es sí, y es que este tipo de desafíos son nuestra especialidad 😉
Veamos cómo resolvimos este rompecabezas cumpliendo todos los requisitos.
Estado actual
Fotografías del estado actual:
Planteamiento
Partíamos de un piso interior con 3,18m de altura libre muy compartimentado pese a sus pocos metros cuadrados (37m2).
Por un lado, el piso tenía anejo un pequeño patio de luces (dormitorio 1) y por otro un gran patio (baño, cocina y dormitorio 2) que dejaba pasar la luz natural a raudales. La única pega es que las ventanas de estas estancias eran altas y pequeñas.
El aspecto del piso era viejo, como no podía ser de otro modo puesto que tenía más años que Matusalén y apenas se había hecho reforma a lo largo de su extensa vida.
Proyecto
Tras tomar las mediciones pertinentes, elaboramos el plano y comenzamos distribuir el espacio.
Aunque pueda parecer sorprendente, conseguimos sacar un total de 13 distribuciones, y aunque lo cierto es que no todas ellas atendían a todos los requisitos que nos pidieron los clientes (en ocasiones optamos por un dormitorio y un sofá cama, dormitorios con camas en alto o sencillamente circulaciones menos optimas como pasar por la cocina para entrar al baño), sí que resultaban factibles para entrar a vivir.
La elegida por los clientes finalmente fue ésta:
Alzados y secciones
Para facilitar la comprensión tanto a los clientes como al equipo que ejecutaría la obra, que era una empresa conocida por ellos, realizamos varios alzados y secciones de los muros de la casa.
Las claves del proyecto
Tras darle alguna vuelta que otra, la distribución seleccionada comprendía un baño con plato de ducha en la zona de entrada al piso para llegar enseguida al salón, que disponía de un sofá de tres plazas y un mueble de televisión con mucho almacenaje. Tras el sofá, una barra americana con taburetes que servía como mesa de comedor y como apoyo a la cocina.
Ésta se diseñó con un concepto abierto, de tal manera que en un solo lineal colocado al fondo del salón y con doble altura de almacenaje se ubicó una cocina completa con columna de horno y microondas, vitrocerámica de dos fuegos, lavadora, fregadero, lavavajillas y frigorífico.
Un muro de carga separaba el salón de los dormitorios, por lo que a cada uno de ellos se le dio acceso desde los huecos que ya había abiertos en él.
Por un lado un dormitorio con cama de 120cm, escritorio y armario de 150cm, y por otro lado un dormitorio con cama individual elevada (para poder llegar a la ventana), escritorio y armario de 100cm. La peculiaridad de este último era que al fabricar una cama en alto, se podía aprovechar el espacio de abajo como almacenaje.
Selección de materiales e infografías
Una vez terminada esta fase, elegimos un laminado para el suelo, color de la pinturas de las paredes, acabado de la cocina, azulejos, sanitarios y grifería para el baño y un papel pintado para cada dormitorio.
Y como hacerse idea del resultado final es complicado al tener cada elemento suelto, elaboramos unas infografías 3d que ayudan a ver el efecto rápidamente. Así quedó el resultado del proyecto de interiorismo para este piso pequeño:
No hay comentarios