Proyecto de decoración y reforma parcial: tres mundos en un piso

Reforma y decoración de un piso

Proyecto de decoración y reforma parcial: tres mundos en un piso

No queremos despedir la temporada sin mostraros un pequeño proyecto de decoración parcial de los muchos que hemos acometido este año. A lo largo de estos meses os hemos enseñado, entre otros, cómo hemos decorado un piso de la zona centro de Madrid, cómo reformamos un piso cambiándole por completo el aspecto, un proyecto de diseño de una peluquería o un minipiso para alquilar. En esta ocasión os traemos en cambio un trabajo muy variado, donde los clientes buscaban integrar tres estilos de decoración muy distintos concentrados en unos pocos metros cuadrados.

Los clientes, Aurora y Ramón, una encantadora pareja recién jubilada de lo más viajera, nos pidieron intervenir en una parte de su vivienda habitual: dormitorio principal, dormitorio de invitados y despacho. Su intención era dar un cambio drástico a esas zonas y mejorar la capacidad de almacenaje de las tres estancias.

Para el despacho, situado en el área de paso hacia los dormitorios, deseaban una zona funcional, de ambiente contemporáneo y cálido. Pretendían modificar la ubicación del escritorio doble y colocarlo bajo la ventana, destinando el hueco libre a un área de almacenaje para libros, películas o archivadores (a ser posible cerrado para evitar la sensación de caos que provoca tenerlo todo a la vista) y destinar un área para vitrina, donde exponer la curiosa colección de miniaturas y recuerdos especiales de sus diversos viajes.

Para los dormitorios deseaban en cambio recrear dos estilos completamente diferentes y contrapuestos: en el dormitorio principal, un ambiente japonés al más puro estilo zen; en el dormitorio de invitados, un ambiente marroquí. Ambos, Japón y Marruecos (dos países especialmente cercanos a ellos) en un mismo espacio, uniendo de esta forma tres estilos de decoración en unos 30m2.

Distribución de espacios

Tras la primera visita al piso y la pertinente toma de medidas, pasamos a limpio el plano y comenzamos a realizar el estudio de distribución de espacios en la zona de actuación (el ala izquierda).

Plano estado actual

Interia - Reformas integrales Madrid

En el despacho, según las indicaciones, modificamos la ubicación del escritorio trasladándolo junto a la ventana, ampliamos la vitrina y añadimos cajoneras y módulos de almacenaje en el resto del área. Lo único que mantuvimos a petición de la propiedad, fue la mesa de cristal, que se mantuvo en la misma posición inicial.

En los dormitorios, con el fin de obtener mayor capacidad de almacenaje optamos por desplazar el acceso de las puertas de paso para poder colocar detrás dos buenos armarios en cada estancia. De este modo, visto desde el despacho, en el dormitorio principal desplazamos la puerta hacia la izquierda y en el de los invitados ligeramente hacia la derecha. En el dormitorio principal se añadió además un armario adicional en L a modo de vestidor para completar el almacenaje.

A su vez, para mejorar la circulación, decidimos convertir las puertas de paso (actualmente batientes) por puertas correderas con sistema casonetto para que no ocuparan más que el grosor de un tabique.

La ubicación de las camas se mantuvo en ambas habitaciones, cambiando su tipología en el dormitorio auxiliar, donde se sustituyeron las actuales camas abatibles por una de matrimonio. Además, para ganar espacio de almacenaje adicional y por indicación de los clientes, se optó por elegir sendas camas con canapé.

Plano estado reformado:

Interia - Reformas integrales Madrid

Ideas de decoración, elección de mobiliario e infografías

Una vez definida la distribución de los espacios, pasamos a concretar el estilo de cada estancia, algún que otro punto de luz nuevo, los materiales, la gama de color, cada una de las piezas de mobiliario y, para entender toda esta amalgama de conceptos, realizamos unas infografías 3d que ayudaron a entender cómo sería el resultado final antes de empezar la obra.

Al tratarse de estilos tan distintos, había que buscar algún elemento homogeneizador entre las tres estancias, si bien no era requisito crear un espacio único. Optamos así por buscar la homogeneización a través del pavimento, un laminado de lama ancha con efecto biselado (inicialmente en tono roble, modificado después a un tono oscuro a sugerencia de la propiedad), y la carpintería interior, basada en  puertas lacadas blancas para aportar mayor luminosidad al espacio y cuadrar con todos los estilos.

Para el despacho, antesala de las habitaciones y zona neutral antes de adentrarse en “otros mundos”, optamos por concebir un área donde primara la funcionalidad y el poder trabajar con comodidad, en un ambiente cálido nada recargado. Para ello, elegimos para las paredes un tono lo suficientemente claro como para no perder luminosidad, pero lo suficientemente oscuro para contrastar con el blanco de los muebles, optando por el visón como opción definitiva frente al gris perla inicial.

Todos los armarios, los cajones, el escritorio y la parte baja de la vitrina se construyeron a medida y se lacaron en blanco para conseguir el mayor aprovechamiento y la máxima amplitud visual del espacio. Al estar todo el almacenaje cerrado, conseguimos alejarnos de la sensación caótica que aportan las librerías abiertas, dejando únicamente visible la colección de cerámica y diversas figuritas que se colocaron en la vitrina a modo de exposición.

Infografía 3d

Infografía 3d

En el dormitorio principal, el estilo zen solicitado requería decorar la habitación con un ambiente en el que se respirara paz y serenidad. Debíamos lograr un ambiente relajante donde irse a dormir y para ello jugamos con los tradicionales tonos blancos y maderas claras con pequeños toques de negros y/o tonos oscuros.

Proyecto de decoración y reforma - estilo zen

Para los armarios se propuso inicialmente una estructura de cuarterones típica de las divisiones de espacio de las casas japonesas, a través de las cuales se filtra la luz.

Infografía 3d

Al dormitorio auxiliar en cambio los propietarios le asignaron un estilo marroquí, por lo que nuestra misión era crear un pequeño oasis en esta estancia; a él llevamos el color, la textura y mucha alegría.

Partimos de una gama cromática variada, utilizando como base los morados y lilas (color preferido por los propietarios), mezclado con azules y pequeños toques de verde en contraste con el blanco. Pintamos la pared principal de un morado muy vivo que hiciera resaltar el cabecero de madera blanca. Elegimos las mesillas de noche en un estilo típicamente marroquí, con formato octogonal. En ellas se juntaban los azules, los dorados y una fina línea verde en el canto del sobre, coincidiendo con el verde de uno de los cojines.

Proyecto de decoración y reforma - estilo marroquí

Cubrimos el suelo con una alfombra blanca patch-work y la cama con una manta Handira propia de la tradición marroquí, así como con una serie de cojines con formatos, texturas y colores variados que aportaban la diversidad cromática del dormitorio, a juego con las mesillas y las cortinas de la ventana, compuestas por dos visillos, el inferior fucsia y el superior en color azul anudado como en las típicas casas bereberes.

En este conjunto, las lámparas no podían pasar desapercibidas. Y es que si la iluminación resulta una parte sesncial en todo proyecto de interiorismo, más aún en este caso en el que debían tener una presencia destacada. Para ello, elegimos tanto para el techo como para los laterales de la cama, luminarias de formas redondeadas y metal labrado, destacando tanto apagadas, como encendidas, por el curioso juego de luces y sombras que se crea al pasar la luz entre las rendijas del metal.

Y aunque claramente el foco de atención se encuentra en la pared de la cama, las vistas desde ésta no tienen nada que envidiarle, ya que para las puertas correderas del armario se eligieron sendas celosías lacadas en blanco con motivos árabes que terminaron de recrear el ambiente marroquí en este pequeño dormitorio, completado por un pequeño espejo de la propiedad traído directamente desde uno de sus viajes a Marruecos.

Infografía 3d

La obra:

Durante el proceso de obra modificamos algunas partidas de proyecto, como la sustitución del suelo claro por uno oscuro o la modificación del armario en L del dormitorio principal, inicialmente de cuarterones, por un armario con puertas de papel pintado a mano de forma totalmente artesanal en tonos crudos y oscuros.

Como es habitual en este tipo de casos, la obra comenzó poniendo la casa patas arriba con la demolición de los tabiques de entrada a los dormitorios para modificar las puertas de acceso y los armarios:

Interia - Reformas integrales Madrid

Parece mentira la de sacos y escombros que salen en cuanto tiras dos paredes…

Interia - Reformas integrales Madrid

Para la elección de pintura de la pared hicimos varias muestras en distintas tonalidades, optando por la más cálida (visón) en detrimento del gris, y por la más clara en detrimento de la más oscura.

Interia - Reformas integrales Madrid

Una vez colocado el pavimento nuevo, se iba tapando para evitar dañarlo con los últimos trabajos de detalle…

Interia - Reformas integrales Madrid

Antes y después: El resultado

Una vez terminada la obra, se fue amueblando poco a poco, así que para terminar, os mostramos algunas imágenes del antes y después para comprobar el cambio…

Antes y después: Despacho (vista frontal)

Antes y después del despacho

Proyecto de decoración y reforma

Antes y después: Despacho (vista lateral)

Vista anterior del despacho

Vista posterior de la entrada a los dormitorios

Proyecto de decoración y reforma

Antes y después: Dormitorio principal (vista frontal)

Antes y después del dormitorio principal

Interia - Reformas integrales Madrid

Interia - Reformas integrales Madrid

Antes y después: Dormitorio principal (vista armarios)

Antes del dormitorio principal

Después del dormitorio principal

Antes y después: Dormitorio de invitados (vista lateral)

Antes y después del dormitorio de invitados

Antes y después: Dormitorio de invitados (vista frontal)

Antes y después del dormitorio de invitados

Proyecto de decoración y reforma

Proyecto de decoración y reforma

Antes y después: Dormitorio de invitados (vista posterior)

Antes y después del dormitorio de invitados

Como véis ¡todo un cambio! Os dejamos con este «oasis de 3 mundos» y entre tanto continuamos ejecutando más proyectos que seguiremos compartiendo con todos vosotros . ¡Buen fin de semana!

No hay comentarios

Añadir un comentario