Proyecto amueblamiento y decoración de un piso familiar
¡Hola a todos! Nos alegra anunciar que seguimos activas. Somos conscientes de que llevamos un tiempo sin dejarnos caer por el blog; afortunadamente el comienzo del año no nos ha dejado tiempo libre con los nuevos proyectos que han surgido.
Y con uno de nuestros trabajos es con lo que hemos decido retomar el blog. Así que aquí tenéis un proyecto de amueblamiento que hicimos en dos fases.
La primera vez que la cliente contactó con nosotras fue con la petición de realzar los dormitorios de los niños. Éstas se encontraban amuebladas y contaban también con papel pintado en una de sus paredes.
Sin embargo, faltaba el toque de gracia que hiciese de estas estancias unos dormitorios alegres, con vida y donde los niños se sintiesen como en su propio reino. En definitiva, teníamos que poner la guinda al pastel.
Una vez terminamos este trabajo de estilismo, la cliente quedó muy satisfecha, así que se lió la manta a la cabeza y decidió encargarnos el amueblamiento de la entrada, el salón, el despacho, que también sería dormitorio de invitados, el dormitorio principal, así como completar el estilismo de la terraza y la cocina.
Y para que os hagáis una idea del espacio con el que estuvimos trabajando, os mostramos a continuación los planos, antes y después de la distribución de muebles.
Plano de estado actual:
Plano de estado reformado:
Ahora sí, vamos estancia por estancia para que podáis ver cómo quedó.
Entrada:
A pesar de que el piso era grande, su entrada apenas tenía espacio para incluir algún mueble que nos permitiese decorar esta zona.
Por ello, encargamos una consola a medida de 20cm de fondo, que ubicamos en el único hueco que había.
Un espejo, un jarroncito con una flor y una caja para las llaves completaron el conjunto.
Pasillo y salón:
De camino al salón, colocamos dos grandes cuadros en tonos azules que funcionaban como anuncio de lo que estaba por llegar.
En el salón, que decoramos con los mismos tonos del pasillo, modificamos la distribución del mobiliario según estaba anteriormente.
De este modo, donde antes estaba el sofá, ahora se encuentra el mueble de televisión y viceversa. Y donde antes estaba la mesa de comedor ubicamos dos butacas que completaban la zona de asientos.
Añadimos cortinas y lámparas, un aparador con espejo, una gran alfombra y plantas, además de varios complementos.
Despacho:
En este espacio hicimos un dos por uno: habitación de invitados y zona de trabajo.
Diseñamos un escritorio a medida con cajonera bajo la ventana y añadimos un sofá cama para las visitas.
Todo esto se remató con un bonito papel pintado en tonalidades grises, a juego con el tapizado del sofá. Añadimos un par de complementos en tonos rosas y listo.
Dormitorio niño:
Como decíamos antes, nuestro trabajo en esta habitación fue la de completar el mobiliario existente con una serie de complementos.
De esta manera añadimos unas láminas y un gran reloj de estilo industrial en la pared pintada de azul, un puf con alfombra redonda, cojines, un plafón de techo y una serie de complementos en la librería y en el escritorio como plantas, archivadores, figuritas, un globo terráqueo, lamparitas, etc.
Dormitorio niña:
Lo mismo hicimos con el cuarto de la niña. En este caso en tonos rosas siguiendo la línea de la decoración existente en las paredes.
Añadimos una serie de cojines sobre la cama, incluimos un gran espejo con un puf y una alfombra, además de tres láminas enmarcadas.
Y por supuesto, completamos la decoración del escritorio y las librerías del mismo modo que hicimos con la habitación del hermano.
Dormitorio y baño principal:
En este espacio elegimos las mesillas de noche y sus lámparas de sobremesa, incorporamos un cabecero y un cuadro sobre él, e incorporamos cortinas para hacer la habitación más acogedora.
En el baño incluimos una bandeja con decoración, además de un cuadro sobre el inodoro, y una cesto para la ropa.
Terraza:
Redistribuimos los muebles para aprovechar mejor el espacio y añadimos vida con la ayuda de una serie de plantas; tanto naturales (las más grandes) como artificiales (las pequeñas sobre las mesas).
Echando la vista atrás: la comparación entre “el antes y el después”
Y algo que nos gusta mucho hacer es comparar el estado del piso antes de nuestra intervención y después de ella.
Estamos seguras de que a vosotros también, así que ahí va una pequeña tanda de comparaciones.
Antes y después de la entrada
Antes y después del salón
Antes y después del despacho
Y en Navidad, quedó así:
Y hasta aquí este proyecto de amueblamiento y decoración de este bonito piso familiar. Esperamos que os haya gustado tanto como a nosotras.
No hay comentarios