Peter Marino
Continuamos con la sección «Quién es Quién» presentándoos al estadounidense Peter Marino. Este arquitecto de aspecto macarra comenzó su carrera de la mano de Andy Warhol, del que aprendió a diseñar saltándose las normas establecidas. En los años 70 diseñó su casa de Nueva York y automáticamente se le abrieron las puertas, proyectando desde entonces galerías de arte, museos, hoteles, spas, viviendas, oficinas, proyectos de paisajismo y tiendas de las grandes marcas de moda. De este modo ha pasado a convertirse en el arquitecto deseado por las estrellas.
En los últimas décadas ha recorrido el mundo entero diseñando multitud de viviendas y transformando los establecimientos de Loewe, Luis Vuitton, Ermenegildo Zegna, Dior, Chanel y Armani entre otros.
De entre todas las que ha diseñado, a nosotras nos encanta la tienda de Chanel en Los Angeles (2008), por su volumetría, pureza de líneas y sencillez. Por este trabajo recibió varios premios de diseño en los años posteriores.
En 2005, diseñó para Luis Vuitton una tienda en Paris donde el logotipo de la marca se reproduce por toda la tienda en distintos materiales. Sin duda logra darle el carácter de lujo moderno por el que es tan reconocido.
Siguiendo lo aprendido con Warhol, diseña para sotheby (2008) la sala de juntas de un modo cuanto menos peculiar. Combina el estilo clásico del edificio con el colorido de unos cuadros rematados por mariposas. Sin duda alguna logra llamar la atención de todo aquel que entre en estas oficinas.
En cuanto a vivienda, destacamos la impresionante casa que realiza en el año 2008 en Aspen, Colorado.
Destacamos también el cambio de estilo para esta casa en Palm Beach (2010). Sin duda un aire exótico impregna el alma de la vivienda.
Para finalizar, os mostramos el resultado de uno de sus últimos trabajos realizado en 2012. Se trata de la renovación de la tienda de Loewe en Barcelona.
Sin duda, se trata de un arquitecto polifacético que sabe adaptarse a las necesidades de cada cliente y cada situción. En este post hemos hecho un breve resumen de su trabajo, pero si te interesa saber más acerca de sus proyectos, te animamos a visitar su web (www.petermarinoarchitect.com); seguro que te encantarán sus trabajos.
No hay comentarios