Diseño de las Oficinas Homepolish en Nueva York

Oficinas Homepolish en Nueva York

Diseño de las Oficinas Homepolish en Nueva York

El creciente estudio neoyorkino de diseño de interiores Homepolish ha trasladado sus oficinas a un nuevo espacio de trabajo y atención al público en el epicentro de la ciudad. Ha supuesto un largo proceso de reestructuración de la marca, que ha expandido sus horizontes para ofrecer a sus clientes el servicio de diseño de espacios comerciales en oficinas. Por ello, este nuevo enfoque de negocio ha concluido con un nuevo espacio de trabajo reconvertido en un atractivo escaparate de sus mejores habilidades espaciales y comerciales como diseñadores. La idea a desarrollar en esta nueva sede se basa en la creación de un espacio experimental donde probar sus ideas respecto al diseño de espacios comerciales antes de aplicarlas a las oficinas de sus clientes.

El CEO y Cofundador de Homepolish, Noa Santos y el Jefe de Diseño Comercial Shelly Lynch-Sparks, han llevado a cabo este proyecto en el que, sin necesidad de levantar un solo tabique, han logrado compartimentar diversos ambientes que funcionan como áreas comunes como pueden ser la sala de reuniones, el comedor o el salón informal de sus oficinas. Veamos el resultado de esta oficina y la decoración empleada:

Un ambiente entre oficina, taller y almacén es lo que encontramos en el interior de su nueva sede, un espacio fresco y acogedor que demuestra cómo se puede combinar un espacio de trabajo eficiente con un ambiente vivo y confortable, donde la jornada laboral transcurra de un modo más humano a la vez que profesional.

Oficinas Homepolish en Nueva York

Para ello han optado por suelos de madera en tono roble, mobiliario que bien podríamos encontrar en cualquier casa como sillas de madera que rebajan el tono más serio de mesas y bancos de líneas rectas en la zona de comedor. En el área de trabajo, vemos esa misma combinación a la inversa: sillas negras de oficina en contraste con las mesas blancas de patas ligeramente historiadas con un marcado estilo Shabby Chic. En esta misma zona, vemos cómo elementos de diseño gráfico y post-it  de colores estratégicamente colocados, contribuyen a minimizar la seriedad de las oficinas al uso.

Oficinas Homepolish en Nueva York

Otras zonas, como la de descanso, perfectamente podrían pasar por el salón de la casa de cualquiera de los empleados. En ella vemos cómo un sofá de capitoné con diversos cojines estampados, una mesa con un centro de velas, un cuadro abstracto y un par de hermosas plantas, hacen de este espacio uno de los más acogedores de las oficinas.

Oficinas Homepolish en Nueva York

Oficinas Homepolish en Nueva York

Oficinas Homepolish en Nueva York

Oficinas Homepolish en Nueva York

Sin renunciar a la fluidez espacial se han habilitado en forma de pequeñas y ligeras casetas, una serie de módulos más privados para contribuir a cierto grado de aislamiento en el proceso creativo para momentos que requieran de especial concentración o tranquilidad.

Oficinas Homepolish en Nueva York

Estas estructuras en madera y revestimiento de policarbonato se han decorado en su interior con elementos de mobiliario de glamuroso diseño (entre otros una de las sillas de Hans Wegner) en tres ambientes diferenciados pero igualmente delicados que nos demuestran como con sencillos sistemas autoportantes y de fácil montaje podemos crear un marco para ambientes más exclusivos.

Oficinas Homepolish en Nueva York

Sin renunciar a la fluidez espacial se han habilitado en forma de pequeñas y ligeras casetas, una serie de módulos más privados para contribuir a cierto grado de aislamiento en el proceso creativo para momentos que requieran de especial concentración o tranquilidad.

Sin duda alguna estas oficinas son la demostración de cómo un diseño flexible nos permite combinar ambientes muy dispares en un mismo espacio con una inigualable conexión espacial. Las oficinas son la mejor carta de presentación para sus futuros clientes que acudan a ellos en busca de un buen diseño de espacios comeriales.

Vía: retaildesignblog.net

Tags:
No hay comentarios

Añadir un comentario