Libro La Cocina y otros espacios domésticos

Libro La cocina y otros espacios domésticos

Libro La Cocina y otros espacios domésticos

Por nuestra experiencia como interioristas sabemos que la cocina siempre es uno de los espacios más importantes de la casa para sus propietarios; independientemente de que les guste cocinar o no, tengan más o menos tiempo para ello, se les dé especialmente bien o por el contrario prefieran calentar cualquier cosa en el microondas para comer. Durante las primeras reuniones que mantenemos para conocer sus gustos y necesidades, rara es la vez en la que no sale a relucir la cocina como uno de los espacios al que nos encargan tratar con especial mimo. Si bien es una de las estancias que más se puede prestar para la decoración, también puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza para lograr una perfecta distribución. Conocedora de todo el ritual que supone el diseño de una cocina, la diseñadora Lluisa F.Deulonder ha escrito un manual práctico donde da solución a todos los posibles problemas.

Este  libro, La cocina y otros espacios domésticos, editado por Gustavo Gili, va dirigido tanto a interiorista y decoradores como a particulares que se interesen por mejorar la funcionalidad de su cocina.

El libro se estructura en dos partes: en la primera mitad se analizan las funciones básicas de cada espacio (cocinar, lavar y tender), mientras que la segunda abarca la forma en que se puede integrar dichos espacios. La forma en que se ha escrito permite ser leído de la manera que mejor nos convenga, sin necesidad de hacerlo en un orden estricto.

A lo largo del manual podemos conocer analizar dónde guardar los alimentos y enseres de trabajo, aprender sobre la funcionalidad de los muebles y electrodomésticos y sus prestaciones. Se especifica la dimensión de las mesas de comer, así como la distribución de los comensales. A continuación se detalla todo lo necesario para la zona de limpieza, donde ubicar el punto de agua, los muebles y la distribución interna de éstos, así como el proceso de lavar, secar, tender, planchar y guardar. En la segunda parte podemos ver las cuestiones clave de la distribución, los criterios a tener en cuenta  y la integración de todo ello con el resto de la vivienda. Cabe destacar el apartado que dedican a la cocina dentro de una vivienda de nueva construcción, así como a las que se encuentran en una a reformar.

En definitiva, se trata de un libro que pretende invitar a la participación de toda la familia con el fin de que todos colaboren con las tareas domésticas, al mismo tiempo que se convierte en una estancia cómoda. La cocina como un punto de reunión dentro de la casa.

Tags:
No hay comentarios

Añadir un comentario