Home Staging: cómo vender o alquilar una casa mejor y más rápido

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

Home Staging: cómo vender o alquilar una casa mejor y más rápido

Aunque no todos lo conocen, seguramente la mayoría habréis oido hablar ya del Home Staging, pues en la última década ha ido ganando posiciones y empleándose cada vez más en la venta o alquiler de viviendas. El próximo viernes 28 de noviembre de 18 a 20h tenemos previsto un taller de Home Staging para todos aquellos que quieran aprender cómo funciona, pero por el momento os damos algunas claves.

¿Qué es el Home Staging?

El término Home Staging fue acuñado por primera vez en EEUU por Bárbara Schwarz en 1970 y podría traducirse del inglés como «Puesta en escena inmobiliaria».
En esencia, consiste en aplicar una serie de técnicas a un inmueble con el objetivo de prepararlo y revalorizarlo para alquilarlo o venderlo más rápido y a mejor precio.

¿Qué diferencia hay entre Home Staging y Decoración?

El Home Staging en realidad es casi casi un término opuesto al de «decoración». Aunque usa sus mismos principios, el objetivo no es personalizar la vivienda y adecuarlo al estilo y gusto de sus propietarios sino precisamente lo contrario: despersonalizarlo, crear ambientes agradables pero neutros que puedan encajarle al mayor número de personas posible.

En este sentido, el Home Staging trata la vivienda como un producto y piensa en términos de oferta y demanda, despojándola de todo sentimentalismo asociado a las experiencias vividas en ella.

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

¿Cuándo puede aplicarse el Home Staging?

El Home Staging está indicado para todo tipo de viviendas excepto para las que necesitan una reforma integral, pues el HomeStaging mejora lo existente pero no enmascara los defectos. Éstos, de haberlos, deben repararse antes de aplicar estas técnicas.

En los casos en los que la vivienda esté para una reforma total, si el propietario no desea desembolsar un gran gasto en reformas, sí puede serle útil en cambio un «HomeStaging virtual» en el que a base de infografías en 3 dimensiones el potencial inquilino o comprador puede hacerse idea de cómo quedará esa vivienda una vez reformada.

El Home Staging tampoco es adecuado para las viviendas cuyo precio esté muy por encima del precio medio de mercado. En ese caso el HomeStaging claramente mejorará su apariencia, pero no conseguirá aumentar de forma extraordinaria las visitas. Para esos casos se necesita aportar un plus de diseño adicional (ya sea en reforma o en mobiliario) que escapa del ámbito de actuación del Home Staging.

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

¿Cuánto cuesta un servicio de Home Staging?

Suele decirse que el coste total del Home Staging está entre el 1 y el 3% del precio de venta, muy inferior a las rebajas que suelen hacerse antes de cerrar la operación y que con estas técnicas se podrán evitar o minimizar, por lo que se considera más una inversión que un gasto.

No obstante depende mucho del estado de la casa y del mobiliario del que disponga: no es lo mismo una vivienda vacía que una llena, una cocina con azulejos blancos que otra con azulejos «setenteros», pero la horquilla total ronda esa cifra.

Si las técnicas del HomeStaging las aplica uno mismo, el coste será exclusivamente el de la reparación de los pequeños desperfectos que se puedan tener en la vivienda (un grifo que gotea, un desconchón de pintura) más el coste adicional de los posibles complementos necesarios para aplicarlo (unas fundas para las sillas, unos cojines para el sofá, etc). Si se contrata a un profesional, además de lo anterior habrá que sumar sus honorarios.

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

¿En qué consiste exactamente?

El HomeStaging consiste en la aplicación de 5 fases: Limpiar, Ordenar y despejar,  Despersonalizar, Reparar y Resaltar (no siempre por ese orden).

En realidad, la aplicación de las 5 fases también varía según el piso. A veces ya sólo con las tres primeras se consigue un cambio drástico. Otras veces, para resaltar, basta con cambiar algunos muebles de sitio y eliminar excesos. Y en otras ocasiones la intervención que se necesita es total. Cada vivienda es un mundo pero en esencia esas son las 5 fases que se aplican con esta técnica.

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

Homestaging - Cómo alquilar y vender casas mejor y más rápido

¿Puedo aplicarlo yo mismo? 

Por poder puedes, y en nuestro taller te enseñamos cómo. No obstante, lo ideal es llevarlo a cabo por profesionales, ya que los propietarios suelen estar demasiado condicionados por las experiencias vividas y acaban por minimizar los defectos y magnificar las virtudes de su inmueble o no son capaces de apreciar cómo se ve desde fuera. Pero si uno es objetivo y cuida una serie de trucos que os enseñamos en el taller, puede conseguir resultados fantásticos y revalorizar o rentabilizar su vivienda de forma sencilla.

¿Y si quiero contratar a un profesional?

Si no te atreves a hacerlo tú mismo, por supuesto siempre puedes contratarnos 😉
Puedes consultar todas las condiciones del servicio de Home Staging en nuestra web.

Para saber más…

Taller de HomeStaging
Día: Viernes 28 de noviembre
Horario: 18-20h
Coste: 75€
Dónde: C/ Fuencarral 127, 6º Dcha.- 28010 MADRID
(metro Bilbao, Quevedo o San Bernardo)
Información e inscripciones: formacion@interia.es

No hay comentarios

Añadir un comentario