HANS WEGNER, EL REY DE LAS SILLAS
Echamos la vista atrás para conocer el trabajo de uno de los diseñadores de muebles más prolíficos que ha dado esta profesión. Un hombre que a lo largo de su carrera llegó a diseñar más de 1.200 piezas, de las cuales más de 500 fueron sillas y de las que se llegaron a producir más de 100 con gran éxito y reconocimiento. Con su trabajo, Hans Wegner (Dinamarca, 1914-2007), a mediados del siglo XX logró encumbrar en lo más alto el diseño danés y a día hoy, sus diseños continúan estando vigentes, disfrutando de una sencillez y atemporalidad que muy pocos son capaces de obtener.
Sus primeros pasos los dio como aprendiz en un taller de ebanistería, donde pudo familiarizarse con la madera. Este material sería el que más trabajaría en sus posteriores obras, en las que pondría un gran interés para que la funcionalidad primase ante cualquier otro aspecto aunque, como vais a poder comprobar, supo aunar en practicidad y estética a un mismo tiempo.
A continuación vamos a ver una pequeña selección de las sillas más famosas de este diseñador:
J16 Rocking Chair
Esta mecedora fue diseñada en 1944 y desde entonces no ha parado de producirse. En ella, Wergner quiso hacer hincapié en la ergonomía y en la libertad de movimientos.
Chinese Chair
Para este modelo Wergner encontró la inspiración en las sillas tradicionales Ming. De manera continua, unió mediante un mismo elemento curvado el respaldo y los reposabrazos. Su diseño data de 1944.
Peacock Chair (Silla Pavo Real)
Esta silla es una de las más famosas, reconocida por todo tipo de personas que no tienen que estar necesariamente vinculados con el mundo del diseño. Creada en 1947, este modelo está Inspirado en la silla británica Windsor. En ella, Wegner exageró en respaldo, haciéndolo alto y utilizando varillas de madera, simulando las plumas del pavo, que son aplanados a la altura de los omóplatos de la persona que en ella se siente.
Wishbone Chair
Lleva más de 60 años con nosotros, así que no te extrañe si te suena haberla visto antes en interiores y revistas de diseño, pero no te dejes engañar, aunque esté de moda, ya tiene sus añitos y esa es la prueba de su atemporalidad.
Folding Chair
Esta silla de 1949, es un modelo plegable fabricado en Madera y mimbre. Su mayor peculiaridad es el asa que permite colgarla en la pared cuando no se use para dejar el espacio libre.
Flag Halyard Chair
Este es un ejemplo de las sillas con diseño propio, sin ningún tipo de inspiración de otros modelos. Creada en 1950, para ella utilizó metal, cuerda y piel de oveja, siendo una de las pocas en las que la madera brilla por su ausencia.
Valet chair
Una silla para un rey. Su idea surgió tras conversaciones mantenidas con un profesor de arquitectura, ambos discutían sobre cómo dejar la ropa una vez en casa, así que, como no podía ser de otra manera, Hans Wegner se puso manos a la obra en 1953 y diseñó este modelo que despertaría el interés del rey Frederik IX y que acabaría adquiriendo diez unidades de esta silla.
Ox Chair
Esta silla de 1960 inspirada en un buey, fue una de las sillas favoritas de Hans Wegner. Se trata de uno de sus diseños menos serio y tuvo que sentirse muy orgulloso de ella puesto que la tuvo en su despacho hasta su muerte.
Shell Chair
Sin duda una de las sillas más reconocidas en el mundo del diseño de muebiliario, y es que su diseño ha ido cumpliendo décadas cómodamente sin despeinase desde 1963. En Interia estamos seguros de que le quedan muchos más años por cumplir.
CH 23 Chair
Circle Chair (1986)
Si has leído este artículo y eres diseñador de muebles, probablemente sientas un poco de “envidia”, y no sería de extrañar. Pero si eres un amante del diseño y fanático del interiorismo, probablemente estés pensando en una de estas sillas para darle un toque de prestancia a la decoración de tu casa, y eso tampoco nos extrañaría nada 😉 Lo cierto es que Hans Wegner ha logrado colarse entre nuestros diseñadores favoritos.
Vía: bukowskis.com | couchpotatocompany.com | scandinaviancollectors.tumblr.com | 1stdibs_com | archiproducts.com | leclaireur.com | mensoz.com | lamodern.com | scandinaviancollectors.tumblr.com | politiken.dk | 20th-century_eu | kitka.ca | pinterest.com | zon.co.uk | erik-joergensen.com | elmundo.es | dagens.dk | trends.archiexpo.com | art.chin.cn | archiexpo_es02 | zoético.com | dezeen.com | fancy.com | carlhansen.com| blog.damasketdentelle.com | shopbeing.tumblr.com | suiteny.com
No hay comentarios