
Geoffrey Bradfield, el diseñador de las celebridades silenciosas
En nuestro apartado de diseñadores famosos queremos dedicar un artículo a un decorador al que probablemente no conozcas. Pese a haber realizado multitud de proyectos, es posible que su nombre no te suene, pero lo cierto es que, aunque para el común de los mortales no sea conocido, todo aquel que acaba adentrándose en el mundo de la decoración, tarde o temprano acabará conociéndole a él y a su amplia trayectoria profesional. Nuestro invitado de hoy en la sección Quién es quién es el sudafricano Geoffrey Bradfield.
Antes de ver imágenes de sus proyectos, conozcamos a la persona, su trayectoria, su estilo de decoración y su forma de trabajar.
Bradfield se crió en una granja de Sudáfrica y de él se ocupó principalmente el criado de la familia: Oblong. Pasó su juventud alternando temporadas como modelo, actor y soldado en el servicio militar de su país natal. Más tarde, en la década de los 70, se trasladó a Nueva York y allí comenzó a trabajar junto a Jay Spectre en la empresa de diseño Jay Spectre Incorporated, convirtiéndose en su mano derecha. Cuando éste murió, Bradfield continuó trabajando por su cuenta, dándose a conocer por el uso en gran medida del color blanco.
Del mismo modo que hiciese su mentor, su lista de clientes permanece en secreto, y es que a ella pertenecen directores ejecutivos y financieros, familias de la aristocracia y realeza; para referirse a todos ellos su empresa acuñó la frase “celebridades silenciosas”.
En la decoración de sus proyectos predomina el estilo clásico con toques modernos. Su estilo es lujoso y refinado, siendo muy frecuente ver en ellos una combinación de arte y antigüedades junto a tecnología de última generación y materiales poco frecuentes.
Por toda su trayectoria ha sido nombrado como uno de los mejores diseñadores de interiores del mundo por la revista Architectural Digest además de haber aparecido en múltiples ocasiones en la lista AD100 y ser reconocido como uno de los diez mejores diseñadores mundiales por The Roob Report. También ha sido galardonado con varios premios como el Hyland por la excelencia en el diseño o el premio Cultural Sociedad Anglo-Americana entre otros.
Actualmente Geoffrey Bradfield trabaja en residencias monumentales por todo el planeta: Yakarta, Dubai, Pekín, Tokio, Jerusalén entre otros.
Y ahora sí, os dejamos con una selección de los trabajos realizados por uno de los diseñadores famosos de este siglo.
A Key Biscayne Penthouse
A Mexico City Penthouse
A Park Avenue Ballroom
D&D Stark Carpet
Jerusalem Apartment
La Dacha, Lesser Antilles
Moroccan Moderne, Palm Beach
Oliver Sonoe’s West Village Apartment
The Lucida – New York
The Westbury – New York
White Hall – New York
The Sun & Surf
Vía: geoffreybradfield.com
Sin comentarios