Sparebank, una entidad bancaria de diseño
Hoy nos dejamos sorprender por un diseño de interior original y poco frecuente: ni más ni menos que una entidad bancaria de diseño, el Sparebank de Noruega.
Los bancos son espacios que en general mantienen un diseño limpio y sobretodo funcional dejando de lado todo lo superfluo. Hoy analizamos una alternativa a los anodinos diseños de este tipo que estamos acostumbrados a encontrarnos en el sector.
El Sparebank es la segunda banca más importante de Noruega y centra su estrategia empresarial en actuar a nivel local, por ello el diseño de interiores se ha basado en el lema de la marca “Estamos donde estás” un concepto cercano que busca conectar a nivel humano con el cliente. El objetivo era crear una oficina bancaria que ofrezca un ambiente íntimo y contemporáneo con un estilo fresco y natural siguiendo el espíritu escandinavo.
La recepción
El espacio de recepción ofrece una estética curiosa y característica basada en la antigua industria pesquera de la zona como reflejo de los elementos tradicionales locales. De modo que se ha plasmado un concepto abierto y luminoso para el espacio de ligera inspiración náutica.
La geometría del mostrador de recepción evoca la proa de un barco iluminada en su perímetro inferior para dar una sensación flotante. Al fondo se dejan ver pequeños despachos de atención personalizada para los clientes con un entorno costero plasmado a través de carpinterías de madera como cerramiento y vidrio combinados con vinilos que envuelven el interior de cada espacio.
El suelo está revestido con una moqueta de motivos geométricos en gris perla, un motivo pictórico muy escandinavo que aporta un toque de diseño propio al pavimento de un banco que de por sí no suele tratarse de manera especial.
Zona de venta inmobiliaria
La parte posterior de la planta baja alberga un bosque ficticio y abstracto creado a partir de un conjunto de columnas realizadas en madera de roble donde se expone la zona de venta inmobiliaria de la entidad bancaria de manera original.
Varios soportes con forma de casita para pájaros en un vivo color amarillo (una atractiva metáfora del concepto natural de vida escandinavo) dan cabida a los sistemas electrónicos de acceso a la oferta del mercado inmobiliario.
A su izquierda nos encontramos la escalera de subida al piso superior que destaca por tres aspectos.
– El principal es el diseño de sus escalones en dos alturas creando un tramo próximo a la barandilla que facilita un uso más ágil de la misma respecto al resto de su superficie más amplia en proporciones y más arquitectónica.
– El revestimiento en madera de los escalones recurre nuevamente a los motivos geométricos aportándole un toque dinámico a un elemento estructural como es una escalera.
– También destaca la presencia discreta de la barandilla realizada en vidrio que se mimetiza con el ambiente y pasa casi totalmente desapercibida ampliando la vista del piso superior desde la planta baja y viceversa.
En esta zona previa a la escalera encontramos unos asientos de diseño revolucionario que sirven como zona de espera para los clientes antes de ser atendidos en el mostrador o de pasar a los despachos de la planta baja.
A continuación, encontramos la escalera que crea una proyección de sí misma en dos dimensiones a partir de un volumen geométrico de líneas arquitectónicas que se conectan entre sí realizadas por un juego de listones.
Planta superior
La planta superior se destina como zona privada para los empleados y sigue la misma línea material que la planta inferior. Encontramos despachos privados, así como una sala de reuniones y una zona chill out.
Predomina la presencia del gris y el amarillo en el mobiliario de diseño escandinavo. Un área de sofás enfrentados domina el espacio central. A su derecha encontramos una zona de café de mesas altas y taburetes tapizados de estilo contemporáneo y una zona de asientos individuales para reuniones grupales informales.
Sobre todas ellas se extiende un grupo de lámparas muy ligeras de lamas de madera curvada.
La sala de reuniones privada combina la misma gama de beige, blancos y amarillos para crear un ambiente de trabajo acogedor. Un vinilo de temática campestre y unos colgadores en madera clara aportan el toque cálido y natural al espacio.
Sin duda es destacable centrar la atención en el diseño de entidades bancarias y otros sectores poco receptivos hasta ahora a la importancia del diseño de interiores de cara al público y su propio espíritu empresarial.
Vía: retaildesignblog.net
No hay comentarios