DIY: Cómo restaurar muebles antiguos

mobiliario antiguo restaurado

DIY: Cómo restaurar muebles antiguos

 

Retomamos nuestro blog después de una larga etapa de mucho trabajo, que no nos ha permitido atenderlo todo lo que hubiésemos querido. En las próximas semanas os iremos mostrando nuestros los trabajos que tan ocupados nos ha tenido y continuaremos publicando artículos de las demás secciones. Comenzamos, y lo hacemos viendo cómo restaurar muebles antiguos.

En los últimos tiempos hemos visto cómo las nuevas tendencias en decoración se han ido inclinando hacia la recuperación de mobiliario antiguo o desfasado y cómo se han ido mezclando estas piezas con otras más modernas (y de nueva fabricación), dando paso a un estilo más ecléctico.
En este sentido hay dos fórmula  a la hora de incorporar los muebles antiguos a la decoración de la casa. Mientras unos se decantan por dejar el mueble en cuestión tal cual lo encuentran, con sus desconchones, su tela ajada y su estética vintage, otros prefieren darle un lavado de cara para actualizarlo, dejando únicamente su forma como recuerdo del pasado.
En este caso, vamos a tratar la segunda opción. Vamos a ver cómo cambia drásticamente el aspecto de nuestros muebles, retapizando y dando una capa de un color distinto.
A continuación os mostramos unos ejemplos donde podréis apreciar el cambio de imagen drástico que han sufrido algunos de nuestros muebles que cuentan con más de 50 años.
Teníamos dos butacas gemelas de lo más retro, con estructura de madera oscura, unas graciosas patas en forma de bola y una tela amarilla con estampado de hojas.

mobiliario antiguo restaurado

Para hacerlas más livianas en cuanto a color, decidimos darle a la madera una pátina de un tono gris claro mate y escogimos una tela blanca con cierto brillo que se aprecia cuando incide sobre ella la luz de sol.

mobiliario antiguo restaurado

El resultado fue de lo más satisfactorio, conseguimos darle un aire más contemporáneo y que además combinasen perfectamente con los muebles de línea más moderna.

mobiliario antiguo restaurado

mobiliario antiguo restaurado

Por otro lado, también teníamos dos sillones de aspecto más señorial debido a sus brazos y a la mayor predominancia de madera tallada que bordea el respaldo y unas patas más trabajadas.

mobiliario antiguo restaurado

Optamos por potenciar la estructura dándole una laca en tono plata con una pátina envejecida para darle más prestancia, mientras que para el tapizado, sustituimos el estampado florar por una tela de terciopelo gris azulado.

mobiliario antiguo restaurado

mobiliario antiguo restaurado

mobiliario antiguo restaurado

A juego con estos sillones, también teníamos un reposapiés al que le dimos el mismo aspecto.

mobiliario antiguo restaurado

mobiliario antiguo restaurado

mobiliario antiguo restaurado

Para la mesilla de noche, en madera de diferentes tonos y tiradores dorados, le dimos también un acabado plata más claro, esta vez sin envejecer para lograr un acabado más homogéneo.

Para la mesilla de noche, en madera de diferentes tonos y tiradores dorados, le dimos también un acabado plata más claro, esta vez sin envejecer para lograr un acabado más homogéneo.

Para la mesilla de noche, en madera de diferentes tonos y tiradores dorados, le dimos también un acabado plata más claro, esta vez sin envejecer para lograr un acabado más homogéneo.

Igualmente hicimos con el espejo dorado que pasó a ser plata. Al tener tanto labrado optamos por no envejecer la plata para no recargarlo demasiado.

mobiliario antiguo restaurado

mobiliario antiguo restaurado

Hasta aquí las imágenes de cómo restaurar muebles antiguos. Próximamente volveremos con otros ejemplos donde veremos cómo recuperar los muebles y actualizar la decoración.
Si necesitáis la ayuda de decoradores en Madrid para restaurar vuestro muebles, podéis visitar nuestra web (www.interia.es) y poneros en contacto con nosotros.
6 Comments
  • Marta

    2 abril, 2018 at 10:14 am Responder

    Hola, me ha encantado el post. especialmente el trabajo que habéis hecho con las dos butacas, Han quedado genial y combinan de maravilla con el resto de la decoración. gran post y gran trabajo. Un saludo!!

  • restauración de muebles en madrid

    7 diciembre, 2018 at 9:33 pm Responder

    Enhorabuena por todas estas transformaciones. Me encanta el toque que les dais y como cuidáis hasta el último detalle. Unos colores muy originales que cambian el mueble totalmente y lo vuelven mucho más moderno.

  • restauracion de muebles madrid

    16 mayo, 2019 at 8:48 am Responder

    Yo siempre me digo a mí mismo que cuando mis muebles empiecen a estropearse los restauraré con mis propias manos. Pero es que veo vuestros blogs y los resultados que conseguís y me motivo y desmotivo al mismo tiempo. No sé si yo tendré las habilidades necesarias.

  • Bohemian And Chic

    31 agosto, 2020 at 3:06 pm Responder

    ¡Muy buenas consideraciones sobre decorar con muebles restaurados!
    Sin duda, este tipo de alternativas decorativas son excelentes para conseguir espacios distintivos, personalizados y capaces de adaptarse a cualquier estilo. Nosotros siempre recomendamos estos artículos por su valor propio funcional y estético.
    ¡Un saludo!

  • muebles de diseño italiano

    30 diciembre, 2020 at 6:24 pm Responder

    Menudo cambio han dado estos muebles. Me gustaría restaurar un par de muebles antiguos que tengo casa. Muchas gracias por las pautas. saludos

  • Pablo Jimenez

    8 marzo, 2021 at 5:10 pm Responder

    Excelente contenido, muy buenas ideas. Gracias por compartirlo, saludos

Añadir un comentario