Diseño de ópticas: calidez vs frescura
Ya sabéis que nos gusta indagar en el diseño de locales y hasta la fecha hemos podido ver tiendas de ropa, peluquerías, hoteles y todo tipo de restaurantes. Hoy le toca el turno al diseño de ópticas y en este caso queremos comparar dos estilos muy diferentes para lograr un mismo fin.
Es frecuente encontrar tiendas de este sector muy iluminadas y haciendo uso de luz fría. Todo con el fin de atraer clientes al interior de la tienda y darles a entender que se encuentran en un lugar pulcro y que, por supuesto, pueden sentirse en buenas manos.
Sin embargo, es posible ir un paso más allá y lograr un toque de distinción que, además de hacer que el cliente se sienta a gusto, perciba esa pincela de diseño que refleja gusto por las cosas bien hechas.
En este sentido, queremos mostraros dos formas de lograr ese objetivo. En un caso apostando por la calidez de la madera y en otro por el blanco puro con un toque de color. Y en ambos casos, con unos expositores diseñados a medida que hacen de cada tienda su seña de identidad.
Garrett Leight
Diseñado por el estudio West of West, esta tienda cuenta con 743m2 y se encuentra ubicada en el barrio de moda del centro de San Francisco, Hayes Valley.
Lo que destaca a primera vista es el uso de la madera clara en contraste con las superficies blancas. Con esta combinación consiguen una calidez que pocos materiales pueden aportar.
Suelo, mostrador, expositores y hasta algunas partes del techo, se encuentran forrados de madera; mientras que el techo, la encimera del mostrador, una mesa de centro, la estructura de los taburetes y las paredes que no tienen expositores, lucen un blanco liso sin ninguna decoración.
El blanco se potencia gracias a las luminarias del techo que se encuentran colocadas a lo largo al local de manera irregular.
De este modo, el cliente se siente como en casa al mismo tiempo que percibe la limpieza y pulcritud de las ópticas a las que estamos habituados.
Destacan también los expositores; unas cajas escalonadas de madera contrachapada con el fondo de listones horizontales, a juego con el mostrador. Por otro lado, vemos también una pared repleta de barras de madera sobre las que se pueden colocar las baldas según la preferencia del momento.
Y como dato curioso, todas las gafas llevan el nombre de una calle de la ciudad natal de la marca.
Óptica Eye Eye
Cambiamos de tercio y nos vamos hasta Seattle (Washington) para conocer nuestra segunda óptica.
Best Practice (Architecture and Design) ha sido el estudio encargado de su diseño. Han optado por el blanco inmaculado para toda la envolvente, con un gris claro en el suelo.
Lo más llamativo es la estructura diseñada para exponer las gafas. Con ella crean un pasillo que invita a los clientes a entrar en ella. Una vez dentro, pueden ver las gafas en un lado y comprobar cómo les quedan, bien mirando hacia los espejos colocados en la parte alta, o bien girarse y verse reflejado en los espejos colocados a la altura de los ojos.
Estos últimos espejos son cajas que por el lado contrario contienen más gafas.
Destaca también el color azul de esta estructura con forma de casa. Un toque que, de no estar presente, cambiaría totalmente la apariencia del local.
Como veis, el diseño de ópticas es un mundo que da mucho juego y del que aún queda mucho por explorar. Y a vosotros ¿cuál os ha gustado más?
No hay comentarios