Diseño de locales: Walter ego, «Italian design»
En esta ocasión os mostramos un proyecto de diseño de locales que nos encargaron para una nueva franquicia de complementos y accesorios para el hombre, donde el producto estrella es la corbata.
Como condicionantes, el cliente nos aportó el logotipo, el color corporativo (un azul asimilado al marino), así como algunas especificaciones adicionales: crear un concepto de tienda con un toque claramente italiano, diferenciar las 3 colecciones de producto (classico, anteprima y colori), transmitir una sensación de producto de diseño a precio asequible, realizar un proyecto en el que el cliente se sienta «seguro» (proyecto no excesivamente creativo) y un coste de ejecución de obra lo más bajo posible para aumentar la rentabilidad de la franquicia. Para ello basamos el proyecto en la división de colecciones a través de módulos separados, la utilización de elementos típicamente italianos (la mítica Vespa, pinceladas de color de la bandera italiana presentes en el logotipo, etc.) y una adecuada distribución del espacio.
Partíamos de un establecimiento que anteriormente se dedicaba a la venta de móviles, cuya fachada estaba flanqueada por dos tiendas que le robaban protagonismo y la hacían poco visible. Además, el poco espacio libre de la fachada, la rejilla de ventilación y múltiples cables complicaban el diseño.
El local que nos encontramos en la primera visita resultó ser estrecho y alargado, lo que nos condicionaba mucho a la hora de incorporar el mobiliario, que no podía ocupar demasiado espacio. Otro obstáculo añadido era la escalera que daba acceso a la planta sótano, que también nos restaba espacio para la distribución. Decidimos aprovechar este «defecto» para potenciarlo en lugar de tratar disimularlo, colocando los distintos elementos de mobiliario y materiales (luces, tablas de suelo, etc.) en la misma dirección longitudinal.
A diferencia del local anterior, optamos por reubicar el mostrador en la zona de entrada para facilitar el tránsito y la secuencia de visualización-probador-compra-salida.
Para exponer los productos de las tres colecciones, optamos por exhibir cada categoría de artículo por separado. Para ello utilizamos grandes marcos del azul corporativo con luz trasera, enmarcando cada colección con un fino ribete de color de la bandera italiana asociado: verde para anteprima, blanco para classico y verde rojo para colori. De esta manera el cliente puede relacionar cada artículo con su colección correspondiente.
Por indicación del cliente, dimos mayor importancia a las camisas y corbatas, que se exponen individualmente, y juntamos en un mismo mueble expositor el resto de complementos (cinturones, pañuelos, foulards, calcetines, etc.)
Realizamos unas infografías 3D para la mejor visualización del proyecto. En este caso, vista de la entrada y del acceso a la escalera que se encuentra junto al mostrador, donde varias fotos alargadas de modelos con corbata en blanco y negro visten la pared y nos ayudan a dar el toque canalla italiano.
El mostrador, que está situado junto a la escalera, lo igualmamos en altura con el tabique de ésta y en ambas partes empleamos motivos tipográficos.
Decidimos cubrir la zona de la escalera con una doble chapa de DM: en la superior (azul corporativo) calamos los nombres de distintas ciudades italianas que dejan ver el fondo (en acabado plata metalizado). Del lado del mostrador optamos en cambio por añadir el logotipo de la marca en alto relieve para darle mayor importancia.
Junto al mostrador y sobre el hueco de la escalera, unos maniquíes sin cabeza en tono oscuro colocados sobre peanas cúbicas a distintas alturas con su identificación correspondiente, permitirán mostrar la aplicación de las 3 colecciones diferentes en combinaciones completas de ropa.
El mobiliario de almacenaje también lo identificamos son su correspondiente colección. Sobre él añadimos posteriormente una pequeña Vespa y la tira de color junto con el nombre de la colección en relieve de aluminio.
Uno de los muebles estrella es el «vespa-mueble», un expositor exento del que emerge la parte delantera de una Vespa auténtica tuneada.
Por último, concebimos el escaparate como carta de presentación, un clásico en el diseño de locales que tiene una importancia crucial. Además de pintar la fachada y la rejilla de ventilación en azul marino y añadir un toldo también en azul con el logotipo en blanco, para llamar la atención de los transeúntes sugerimos un escaparate de impacto a bajo coste, no tanto basado en la mera exposición acumulada de producto (que lo hace indistinguible del resto de locales) sino en la combinación de efectos de iluminación con producto escogido para cada una de las colecciones. De esta manera se consigue captar la atención del viandante y crear curiosidad por la zona interior de la tienda.
No hay comentarios