Decorar con la silla Navy de Emeco
En esta ocasión queremos hablaros de cómo decorar espacios con una pieza de mobiliario que ha logrado entrar en la larga lista de muebles de diseño. Se trata de la silla Navy (también llamada La 1006) que fue creada a raíz de un encargo hecho por la armada de los Estados Unidos en los años de la Segunda Guerra Mundial. De la fabricación se encargó la empresa Emeco y el fabricante Alcoa, y lo hicieron con aluminio reciclado, de tal manera que era capaz de aguantar las explosiones, ser inmune a la corrosión, tener una gran ligereza y una vida de 150 años.
Con el paso del tiempo, la silla de la Marina se convirtió en un icono del diseño, con un estilo muy americano y con las aportaciones que han ido haciendo diseñadores como Philipe Starck, Frank Gehry o Norman Foster y que han ayudado a ensalzar las características propias de la silla. Un modelo que hace las delicias de muchos y que ha logrado instalarse en el mundo de la decoración.
En las imágenes que acompañan a este artículo, vamos a ver diferentes proyectos en los que los diseñadores de interiores han utilizado la silla Navy para completar la decoración, ya sea de viviendas o de restaurantes y bares.
Es perfecta para ambientes de estilo industrial. Junto con paños de ladrillo visto, suelos de cemento, tuberías vistas o tablones de madera revistiendo las paredes se comporta como un complemento perfecto.
El modelo original se realizó en el color propio del aluminio, pero a día de hoy existen versiones en colores como blanco, verde, rojo, naranja y dos tonos de grises, que la hacen resaltar y abren un abanico de posibilidades para potenciar el interiorismo y la decoración.
Como punto final os dejamos una curiosidad relacionada con la silla Navy: según se rumorea, el culito de la actriz americana de los años cincuenta, Betty Grable, es el que dio forma al asiento de la silla Navy.
Muebleidea
29 julio, 2014 at 10:43 amUnas sillas de diseño clásico pero con los diferentes colores se consigue un toque moderno muy bonito.