Decoración de terrazas y azoteas
Inmersos en plena primavera, ¿a quién no le apetece salir un rato a tomar el aire y disfrutar de los rayos del sol, desayunar al aire libre cada mañana o tomarse unas copas después del trabajo con amigos en un ambiente relajado? Definitivamente, esta estación es una de las preferidas por muchos, pues marca el inicio de la temporada de vida al aire libre. Por ello, hoy nos adentraremos en el mundo de la decoración de terrazas, azoteas y porches, espacios perfectos donde relajarse en buena compañía.
Los espacios exteriores son un punto de encuentro para familiares y amigos, un oasis en la jungla urbana donde podemos encontrar un poco de paz entre todo el estrés diario. Hasta hace pocos años estos espacios eran los grandes olvidados en multitud de edificios, quedando las azoteas que quedaban relegadas a albergar instalaciones eléctricas y digitales comunitarias. Por suerte, en los últimos tiempos, tanto hoteles como restaurantes, bares y algunos edificios residenciales, han visto en ellas un diamante en bruto, aprovechando la ocasión para crear ambientes chill out donde relajarnos y disfrutar a cielo abierto. En definitiva, otro modo de ocio urbano, perfecto en cualquier ciudad y ya indispensable en aquellas donde no hay mar.
En este sentido, hoy analizaremos cuatro ejemplos de decoración de terrazas, azoteas y porches para descubrir sus puntos clave y cómo trasladar este ambiente de ensueño al terreno doméstico.
Hotel Rosewood Washington D.C (Washington)
Este hotel emplazado en Washington cuenta con una fantástica azotea, además de unas fantásticas vistas. En este caso, el mobiliario exterior está compuesto por una selección de sillones y sofás de mimbre y ratán en tonos arena que contrastan con los respaldos y asientos en gris oscuro. Estas piezas se caracterizan por tener los reposabrazos a la misma altura del respaldo y por carecer las patas, formando un volumen compacto que llega hasta el suelo. A juego con ellos encontramos las mesas de centro que cuentan con sobre de cristal.
Como punto de contraste, podemos encontrar unas sillas con brazos de estilo clásico, cerrando los diferentes ambientes. Y como no podía ser de otro modo, la decoración vegetal es un punto clave en la decoración de la azotea. Podemos encontrarla en pequeños maceteros de cristal sobre las mesas y en grandes macetas separando ambientes; algunos de ellas con luz integrada para crear un ambiente más íntimos al caer la noche.
The London West Hollywood (Los Ángeles)
De Washington nos vamos hasta Los Ángeles para conocer este resort ubicado en el antiguo West Hollywood. A diferencia de la azotea anterior, aquí empezamos a ver tonalidades más vivas. Si bien la base cromática del conjunto de los muebles es totalmente neutra, lo que llama la atención es el uso de un manto verde que recorre todo el suelo. El césped artificial crea una continuidad a lo largo de toda la terraza, aportando el color que de por sí no tienen los muebles.
Tanto mesas, como sofás y sillones, cuentan con unas pequeñas patas que los elevan del suelo, dándoles un punto de ligereza y restándoles masa.
Encontramos una combinación de diferentes zonas chill out próximas al bar y junto a la piscina creadas a partir de un conjunto de mobiliario blanco inmaculado salpicado por estampados en azul klein y negro que están presentes también en cojines y alfombras.
En términos generales, el aire que destila esta decoración es contemporánea, pero si nos fijamos bien en los elementos podemos ver cómo algunos toques, propios de estilos más clásicos, se hacen su hueco en el conjunto. Por ejemplo, los cuarterones que revisten el frontal de la barra o el textil de las pérgolas, son algunos de estos detalles clásicos.
George Hotel Galata (Estambul)
Este reconocido hotel de la ciudad de Estambul nos ofrece un espacio de restaurante abierto donde el confort toma todo el protagonismo en la elección del mobiliario. Tonos neutros y terrosos se funden con el pavimento logrando una atmósfera versátil que armoniza perfectamente con cualquier cambio de estación y contrasta con el paisaje.
Destacan el uso de la madera en el mobiliario, próximo al estilo retro por el uso de patas inclinadas, y los toldos de cubierta con ventiladores de techo intercalados.
Restaurante Guth (Lautherach – Austria)
Por último, no queremos despedirnos sin darle una vuelta de tuerca a la decoración de exteriores, y es que para los amantes del color y de estilos más desenfadados, lo visto hasta ahora se queda corto.
Este restaurante ha sabido innovar y para ello ha optado por muebles coloridos para su porche, creando varios conjuntos de asientos que varían tanto en tonalidad como en forma.
Por un lado, podemos ver sofás, sillones y mesas a ras de suelo en verde pistacho con lámparas colgantes azules; por otro lado un conjunto de butacas y sofá rosas con patas metálicas y un par de lámparas grandes en color verde. Y rematando el conjunto, unos columpios colgados de la estructura que conforma el porche, apto para peques y adultos.
En fin, si te han gustado estos ejemplos de espacios públicos y te gustaría trasladar estas ideas a tu propia terraza, te animamos a «copiar el estilo» y buscar en el mercado las piezas de mobiliario que mejor se adecúen a tu terraza.
Aunque siempre podremos ir de tienda en tienda y adquirir cada pieza en sitios diferentes, para los que no tienen tiempo ni ganas lo más rápido y cómodo es hacerlo desde plataformas online que agrupen a distintas marcas y fabricantes en una sola web, como por ejemplo Livingo, donde a golpe de clic podemos comparar rápidamente los distintos productos o precios y elegir los muebles que mejor se adapte a tu espacio exterior.
Y tú ¿te animas a darle vida a tu terraza esta primavera?
Vía: albooked.com |capellahotels.com | courtneyschwabe.com | justigo.us |reveremagazine.com |thelondonwesthollywood.com| visitwesthollywood.com | luxurytraveldiary.com | tripadvisor.com
Lumon
21 diciembre, 2017 at 7:09 pmNos encantan vuestras propuestas, son geniales. Gracias por compartir, un saludo.