Curso Cómo Montar un estudio de interiorismo
En el marco de nuestro acuerdo de colaboración con la escuela de diseño IMADDE que ya os hemos comentado, este julio presentamos de forma conjunta el curso Cómo Montar un Estudio de Interiorismo para todas aquellas almas emprendedoras como nosotras que quieren hacer de su pasión su profesión (o al revés ;-))
El curso está destinado a entender de forma global lo que supone trabajar por cuenta propia, ya sea como autónomo o montando un estudio de diseño y está destinado especialmente a estudiantes, interioristas amateur, delineantes o arquitectos que deseen trabajar por su cuenta, ya sea en solitario o con otros socios.
Este curso lo impartirá INTERIA en la acogedora sede de la Escuela Imadde, en la calle Hermosilla 20 y está planteado de forma intensiva a lo largo de una semana en horario de tarde. Así tenéis agosto para planificar y empezar septiembre con todas las ganas 😉
Los interesados no tenéis más que enviarnos cuanto antes un mail a formacion@interia.es y os informaremos de todos los detalles para formalizar la inscripción. También podéis consultar la información en de este curso en la web principal de nuestro estudio de decoración.
CÓMO MONTAR UN ESTUDIO DE INTERIORISMO
Fechas: Del 21 al 25 de julio
Horario: De 16.00 a 20.00h
Lugar: Hermosilla 20
Precio: 595 € (consultar descuentos)
TEMARIO
1. Introducción
- La decisión de trabajar por nuestra cuenta
- Cualidades del emprendedor
- Socios sí o no. Ventajas e inconvenientes.
- El lugar de trabajo
- Imagen a proyectar y público objetivo
- Servicios a ofrecer. Cómo tarifar.
- Elaboración del Timing
- Fórmulas societarias. Trámites
- Resumen: El plan de negocio
2. Contabilidad
- Inversión inicial
- Previsión de gastos e ingresos
- Diferencia entre gastos fijos y variables. Sugerencias y tips
- Los impuestos: visión general
- Facturación: cómo funciona
3. Análisis de perfiles
- Tipologías de cliente: cómo piensan y actúan
- Clientes “tóxicos”. Cómo evitarlos
- Cliente particular vs cliente empresa: ventajas e inconvenientes
- La importancia de la definición de nuestro cliente objetivo
- Sugerencias y tips
- Tipologías de proveedores
- Descuentos y precios a profesional según el tipo de proveedor
- Gestión de proveedores: Dónde encontrarlos y cómo tratarlos
- La competencia. Visión general.
- Competencia vs colaboración: Sugerencias y tips.
4. Comunicación y Marketing
- Comunicación offline: qué es y por qué nos interesa
- La importancia de la imagen corporativa
- Medios clásicos de comunicación offline: prensa, radio y TV
- Medios creativos de comunicación offline: la imaginación al poder
- Conexión entre comunicación on y offline
- Comunicación online: qué es y por qué nos interesa
- La importancia de una buena web. Cosas que funcionan
- Posicionamiento SEO y SEM
- Gestión de redes sociales
- Medios de publicidad y promoción online
- Sugerencias y tips
5. El proyecto y la reforma
- El proyecto: Proceso desde la llamada inicial hasta el cobro final. La importancia de la primera impresión.
- Análisis del espacio y del cliente: Cómo detectar su tipología. Observación, cuestionario de necesidades, book de estilos y psicología.
- Estudio de distribución e iluminación. Aprobación parcial
- Color, materiales y estilo: La infografía como el mejor método de venta
- Gestión de plazos, cambios y cierre de proyecto.
- Post venta
- La reforma: Perfiles involucrados
- Posibles problemas y cómo evitarlos
- Tips y sugerencias a tener en cuenta
España necesita emprendedores ;-)… ¿te animas? ¡Inscríbete aquí!
No hay comentarios