Exposiciones de diseño para contar historias
Estamos acostumbrados a encontrar en los museos exposiciones en las que los objetos exhibidos toman total protagonismo sobre un contenedor neutro y austero. Sin embargo, cada vez con más frecuencia, es posible encontrar exhibiciones, ya sean temporales o permanentes, en las que la forma de contar la historia toma gran importancia, convirtiéndose en un gran atractivo y gancho para los espectadores.
Como no podía ser de otra manera, esto se consigue con ayuda del diseño. Una decoración activa, donde paredes, techos, expositores e iluminación forman parte de un conjunto en el que cada detalle cuenta para atrapar la atención del espectador.
El estudio H2E lo sabe bien y lo ha demostrado en su país, creando una exposición permanente en el Museo de la Guerra de Letonia.
Tomando como concepto la deconstrucción, se muestra el transcurso de la Primera Guerra Mundial en cinco espacios, mostrando en ellos las emociones vividas por el pueblo.
En lo que al diseño se refiere, queremos destacar los siguientes aspectos:
Contenedor
Paredes y techos de color gris, oscuro como la guerra, para recrear ambientar las salas. Fundiéndose con los expositores que, en su mayoría, son del mismo tono, únicamente roto por pequeñas pinceladas de color, en unas ocasiones en tonos mostaza y en otras verde o incluso rojo.
Iluminación
La iluminación cobra gran importancia en las exposiciones de diseño. En este caso tenue, haciendo hincapié en los objetos para dirigir los pasos de los visitantes hacia ellos.
Vemos focos de techo que apuntan directamente sobre los cañones y obuses colocados en medio de la sala, vitrinas iluminadas con tiras de led, focos empotrados que asoman de entre los paneles y proyecciones en las paredes que contribuyen a iluminar las salas donde se encuentran.
Expositores
En cada espacio vemos diferentes formas de contar la historia. Por un lado vemos una sala con vitrinas que muestran fotografías, uniformes, armas, etc. Todo ello con unos muebles fabricados a medida con formas irregulares de distintos colores que enmarcan los objetos centrando el foco en ellos.
Por otro lado vemos un pasillo donde unos paneles irregulares unen las paredes con el techo creando una envolvente y resaltando en ellos la historia que narran en ese momento.
Vemos también una zona en la que, como si de una trinchera se tratase, una estructura de madera alberga una isla con información. A través de unas rendijas abiertas entre las lamas de madera, se cuela la luz que simula del mismo modo al que ocurría durante la guerra.
Y, después de la teoría, nada mejor que ver con vuestros propios ojos el resultado de este proyecto para comprobar cómo las exposiciones de diseño se hacen mucho más atractivas que las tradicionales.
Vía: h2e.lv
No hay comentarios