Antonio Citterio, la elegancia de lo cotidiano
Hoy queremos destacar a una admirada figura del diseño italiano de las últimas décadas, Antonio Citterio. Nació en Meda en 1950, ciudad italiana perteneciente a Lombardía. Con tan solo 22 años abrió su propio estudio de diseño en 1972 y tres años más tarde se licenció en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Milán. Pasarían unos años hasta que decidiese unir su trayectoria profesional con la del que fue su socio, Terry Dwan, desde 1987 hasta 1996, proyectando edificios por toda Europa y Japón. Durante esos años su amplio bagaje en el sector derivó en un importante reconocimiento cultural de su obra siendo galardonado con el premio «Compasso dOro» ADI.
En 1999 funda junto a la artista Patricia Viel la que es su empresa actual: Antonio Citterio and Partners. El estudio desarrolla proyectos de gran envergadura a nivel internacional y en actuación conjunta con una amplia red de consultores multidisciplinares especializados. También ha sido profesor de proyección arquitectónica en la Academia de Arquitectura de Mendrisio (Suiza). En 2008 sería de nuevo galardonado con el título honorífico de «Royal Designer for Industry» por la Royal Society for the encouragement of Arts, Manufactures & Commerce de Londres. En el presente Antonio Citterio colabora en el diseño de productos de mobiliario para firmas italianas y extrajeras como Arclinea, B&B Italia, Flexform, Flos, Fusital, Hermès, Kartell, Maxalto, Technogym, Tre Più y Vitra. Queremos destacar algunas de sus piezas más reconocidas que encontramos dentro de su colección para Vitra.
Silla Visavis 2005
La silla Visavis combina la sobriedad formal con una total definición estructural con el añadido de resultar una pieza extraordinariamente cómoda como silla de reuniones. Su construcción está formada a partir de un bastidor de acero tubular y un soporte de asiento ligeramente elástico. Además, cuenta con diferentes versiones para adaptarse a contextos muy distintos desde centro de formación, hasta oficinas y auditorios. Encontramos la Visavis apilable y otras opciones con conexiones para una unión lineal a modo de bancada además de otras variables.
Colección Unix Chair 2010
Siguiendo los mismos preceptos, nace la Unix Chair, un modelo muy versátil. Funciona como silla de oficina tanto para el trabajador como de silla de confidente para el cliente. La Unix Chair es idónea para conferencias y salas de reuniones con una línea informal a la vez que elegante. Su estructura recubierta en tapicería acolchada de red le proporcionan un confort extra frente a otros diseños.
Colección Suita 2010
La colección de sofás y sillones, Suita, se configura a partir de esbeltos y ligeros volúmenes de líneas geométricas muy suaves. La estructura se eleva sobre patas finas de aluminio pulido. Esta colección está formada por diferentes componentes individuales que pueden emplearse independientemente o combinados entre ellos. Ofrecen versiones con más o menos cojines y con anexos para un cabezal más alto, además de baldas para colocar en la parte trasera.
Colección ID Chair 2010
Sin duda la variedad y la versatilidad son la marca de Antonio Citterio. ¿Por qué crear un solo diseño si podemos diversificarlo redefiniéndolo cada vez?. Así es la coleccción ID Chair que nos ofrece múltiples características de personalización para cada una de sus piezas. Variedad de bases y reposabrazos y una amplia gama de colores y acabados materiales. La ID Chair es una muestra de cómo un mismo sistema constructivo puede convertirse en todo un icono del diseño industrial reinterpretando su estética.
Sillones Repos y Grand Repos 2011
Estas piezas han sido creadas en un proyecto de diseño conjunto entre Antonio Citterio y Vitra, introduciendo un nuevo nivel de confort en el hogar. Un volumen esbelto que nos envuleve en su flexible acolchado, con unas formas orgánicas que dan como resultado dos modalidades diferentes de butacas giratorias que destilan sutileza y elegancia por cada una de sus costuras.
Sillón Executive 2015
El sillón de ejecutivo es todo un hito histórico en el diseño; complicado de superar. La versión de Citterio de este clásico supone una revisión de su concepto como silla de trabajo reforzando el confort e implementándolo en una línea de diseño muy elegante.
Colección Kartell 2016
La colección Kartell refleja una línea muy delicada donde la ligereza prima redefiniendo la estructura de cada pieza, desde la elección de los materiales hasta los acabados pasando por la gama cromática.
Colección Gio 2016
Por último, queremos destacar la colección de mobiliario para exterior Gio. Las líneas contemporáneas, sobrias y redondeadas se fusionan con la madera para realzar la ergonomía. Las piezas se complementan con un conjunto de cojines independientes que le aportan un extra de confort.
Encontramos los diseños de mobiliario de Antonio Citterio como parte del proyecto de diseño de grandes hoteles, clubs, oficinas de grandes corporaciones y stands para importantes ferias.
Hotel Mandarin Oriental (Bodrum)
Sala Club de Qatar Airways (Qatar)
Technogym (Cesena)
Stand para Flexform (Milán)
Oficinas Glaxo (Verona)
Sin duda Antonio Citterio es un gran referente, maestro de la elegancia, la delicadeza de líneas y la modernidad.
Vía: antoriocitterioandpartners.it | Archiexpo.com | artefolio.mx | design-oostende.be | divani.webmobili.it | dockdesignshop.nl | einrichten-design.de |flinders.nl | media.philstar.com | mozaikdesign.com | roundoffice.ch | scandinavia-design.fr | shnick.com.ua | vitra.com | woont.com
No hay comentarios