Interiorismo y amueblamiento de un dúplex abuhardillado

Amueblamiento dúplex

Interiorismo y amueblamiento de un dúplex abuhardillado

Dejamos a un lado nuestras visitas a múltiples y variadas ferias y recuperamos una de nuestras secciones estrella: nuestros proyectos de interiorismo. Y lo hacemos con un trabajo de amueblamiento de un dúplex.

Cada proyecto con el que nos enfrentamos trae consigo un nuevo reto para nosotras, ya sea porque se trata de un piso pequeño o demasiado grande, porque el presupuesto es ajustado o por los distintos requisitos de los clientes.

En este caso, el mayor reto fue lograr amueblar de tal manera que el resultado fuese cómodo, sin dejar de lado ninguno de los requisitos de los clientes.

Y decimos que éste fue el reto porque la estructura de la vivienda tenía sus particularidades: techos abuhardillados, estrecheces y ninguna habitación a escuadra.

Aunque el salón tenía sus irregularidades, donde realmente todo esto era patente, era en la planta alta del dúplex, donde las habitaciones contaban con distintos volúmenes que partían del techo llegando su punto más bajo casi al suelo.

Pero como una imagen vale más que mil palabras, lo mejor será que veáis el resultado final para después, remontarnos al origen y ver todo el proceso hasta la vivienda que es hoy en día.

Fotos estado reformado

Entrada y salón:

Amueblamiento dúplex
Amueblamiento dúplex
Amueblamiento dúplex

Dormitorio principal

En la planta alta nos encontramos unas estancias abuhardilladas, con techos inclinados en distintos volúmenes y, en general, espacios nada regulares.

Estas irregularidades hacían que el espacio próximo a la ventana quedase inutilizado, debido a la poca altura. Para ello, se diseñó un banco de lado a lado con cajones en su parte inferior, y una colchoneta sobre él para poder sentarse.

Para lograr darle mayor luminosidad al dormitorio principal, escogimos colores neutros en blancos y visones, rotos únicamente con la madera de las mesillas de noche, un par de pinceladas doradas en las lámparas de sobremesa y un cojín mostaza, de los varios que pusimos sobre el banco ubicado bajo la ventana.

Decoración dormitorio abuhardillado
Decoración dormitorio abuhardillado
Decoración dormitorio abuhardillado
Decoración dormitorio abuhardillado
Decoración dormitorio abuhardillado

Fotos estado reformado

Dormitorio infantil 1

Al igual que en el caso anterior, el dormitorio de la niña pequeña también contaba con las mismas características.

Para ello, también optamos por darle protagonismo al blanco, pero sin dejar de lado la esencia infantil.

El blanco lo aplicamos en el escritorio y  armarios fabricados a medida, en la pared de la puerta, así como en el mobiliario (cama, espejo y consola).

Por otro lado, la alegría infantil la aplicamos en forma de color rosa en las paredes, la alfombra y algunos cojines y complementos, además de en el papel pintado que contaba con unas rayas en zig zag en visón y rosa claro.

Dormitorio infantil decorado en rosa
Dormitorio infantil decorado en rosa
Dormitorio infantil decorado en rosa
Dormitorio infantil decorado en rosa

Dormitorio infantil 2

Y cómo no, la niña mayor también contaba con sus techos inclinados, además de una planta irregular. Sin embargo, en este caso las irregularidades no se debían a la construcción de la vivienda en sí; a esta habitación se le incorporó el aseo contiguo que apenas era utilizado, y que sirvió más como almacén que como cuarto de baño.

Este incorporación nos permitió hacer un anexo que serviría como espacio de almacenaje done colocamos librerías con la parte inferior cerrada y la alta abierta para dar algo de dinamismo.

Para la decoración elegimos tonalidades azules, turquesas, lilas, morados, blancos y visones, y pintamos una montañas tanto en la pared de la cama nido como en la del escritorio.

Todos estos colores se aplicaron en las paredes, en la alfombra, en los cojines y en los distintos complementos.

Dormitorio infantil decorado en azul
Dormitorio infantil decorado en azul
Dormitorio infantil decorado en azul
Dormitorio infantil decorado en azul
Dormitorio infantil decorado en azul
Dormitorio infantil decorado en azul
Dormitorio infantil decorado en azul

El desarrollo del proyecto

Y una vez visto cómo quedó esta vivienda una vez terminado todo el trabajo, toca ver el proceso que nos llevó a este resultado.

Como siempre, comenzamos con la visita al piso y la toma de medidas de las distintas plantas, y una vez tuvimos los planos, continuamos con la distribución del mobiliario.

El mayor cambio surgió en la planta alta, ya que las niñas que previamente dormían juntas, pasarían a tener cada una su propia habitación.

A pesar de las limitaciones que se presentaban con las bajadas del techo, surgieron varias opciones, especialmente en el dormitorio de la niña mayor, ya que a ella se le sumaría el cuarto de baño colindante.

Planos

Estado actual. Planta baja

Plano estado actual planta baja

Estado actual. Planta alta

Plano estado reformado planta baja

Estado reformado. Planta baja

Plano estado actual planta alta

Estado reformado. Planta alta

Plano reformado actual planta alta

Fotomontajes previos

Una vez definida la distribución, pasamos a seleccionar el mobiliario que, en el salón y dormitorio principal, tenía que atender a un estilo contemporáneo, mientras que para las niñas, hicimos dormitorios con un estilo infantil y juvenil con un toque desenfadado, en los colores que más les gustaban.

Surgieron varias propuestas y las seleccionadas, con algún cambio posterior que surgió durante el proceso final, fueron las siguientes:

Fotomontaje amueblamiento
Fotomontaje amueblamiento
Fotomontaje amueblamiento
Fotomontaje amueblamiento

Reforma

Aunque para esta vivienda no nos encargamos nosotras de la reforma, sí que acordamos con los clientes pasarnos por la obra en un par de ocasiones para comprobar cómo transcurría todo.

Comienzo de la demolición:

Reforma dúplex

Replanteo de las montañas y muestras de color para el dormitorio infantil:

Reforma dúplex

Instalación de las nuevas ventanas:

Reforma dúplex

Creación del banco corrido para el dormitorio principal:

Reforma dúplex

Llegada de los primeros muebles:

El amueblamiento de un dúplex siempre trae consigo la dificultad de subir los muebles a la planta superior, en este caso se añadía también el inconveniente de una escalera estrecha, por ello no se puso la barandilla hasta que no llegaron todas las piezas de mobiliario.

Reforma dúplex

Empapelado de paredes:

Reforma dúplex

Antes y después de la transformación

Y para terminar este artículo, os dejamos con el mítico «antes y después» que tanto nos gusta a todos. A nosotras en particular nos encanta comparar el cambio de todas las viviendas en las que trabajamos y ver cómo han mejorado.

Vista del sofá del salón antes del cambio:

Antes de la reforma de dúplex

Vista del sofá del salón después del cambio:

Después de la reforma de dúplex

Vista del mueble de televisión del salón antes del cambio:

Antes de la reforma de dúplex

Vista del mueble de televisión del salón después del cambio:

Después de la reforma de dúplex

Vista de la escalera antes del cambio:

Antes de la reforma de dúplex

Vista de la escalera después del cambio:

Después de la reforma de dúplex

Vista del dormitorio antes del cambio:

Antes de la reforma de dúplex

Vista del dormitorio después del cambio:

Después de la reforma de dúplex

Vistas del dormitorio infantil rosa antes y después del cambio:

Antes y después dúplex
Antes y después dúplex

Vistas del dormitorio infantil azul y malva antes y después del cambio:

Antes y después dúplex
Antes y después dúplex

Y hasta aquí este proyecto de amueblamiento de un dúplex. Recordad que si queréis ver más trabajos de Interia, podéis visitar el apartado de proyectos tanto del blog como de la web. ¡Hasta el próximo post!

No hay comentarios

Añadir un comentario